Quantcast
Channel: Fovissste – Credito Hipotecarios
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Crédito Fovissste 2016

$
0
0

El FOVISSSTE, creado en 1972, es el organismo que se encarga de otorgar créditos para vivienda a los Trabajadores al Servicio del Estado. Por eso puede acceder a un credito FOVISSSTE.

El Fondo de la Vivienda, es el Órgano desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuya función es de administrar las aportaciones de las dependencias y entidades públicas, afiliadas al ISSSTE.

Crédito Fovissste 2016

En 2016, los créditos hipotecarios que recibirán los trabajadores del Estado, por medio del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste), serán de 536 mil pesos en promedio.

Para 2016 se prevé aprobar alrededor de 120 mil créditos en sus diferentes esquemas como el Sortero Tradicional, con Subsidio, Alia2 Plus y Respalda2, entre otros, con una inversión de 52 mil millones de pesos.

Del total de financiamientos hipotecarios previstos, 45 mil serán a través del crédito tradicional. En tanto, 10 mil se otorgaron bajo el esquema con subsidio, dos mil de Pensiona2, mil 500 de Fovissste-Infonavit Conyugal, tres mil 500 de Alia2 Plus, 250 de Respalda2, 500 de Fovissste-Infonavit Individual, dos mil de Fovissste en Pesos, ocho mil de Fovissste en Pesos Pagos Crecientes y, en caso de ser aprobado por la Cámara de Diputados, se otorgarían dos mil segundos créditos.

También se tiene previsto otorgar 45 mil créditos del esquema Respalda2 M, el cual es un financiamiento que Fovissste otorga a sus derechohabientes para mejorar, reparar o ampliar su casa, hasta por 80 mil pesos a pagar en un plazo de hasta 30 meses, aseveró.

Un crédito FOVISSSTE otorgado tiene como finalidad la adquisición, reparación, ampliación o mejoramiento de viviendas y actualmente existen 8 modalidades de crédito FOVISSSTE donde“el tradicional” que anteriormente era por sorteo, pero que ahora es de manera aleatoria.

Asimismo, está el crédito “subsidiado”, que va de la mano con Conavi para aquellos trabajadores que ganan de 2.6 a 3 salarios mínimos; “el pensionados”, que es para las personas que cotizaron al ISSSTE pero que nunca accedieron a su crédito a la vivienda; “los conyugales” es aquel donde, por ejemplo, de una pareja, uno de ellos tiene FOVISSSTE y la otra INFONAVIT, pueden sumar los puntos para que en conjunto puedan acceder a una vivienda.

También, y gracias al nuevo anuncio presidencial, será en el transcurso de este año que habrá el crédito FOVISSSTE “individual” que no necesariamente debe estar casada para acceder al crédito.

El crédito “aliados” es para aquellas que sus compensaciones son mayores a su sueldo base y que pueden sumar la compensación como parte del compromiso del pago mensual de su crédito.

El otro tipo de crédito es el “respaldado”, que va de la mano con el Sistema de Ahorro para el Retiro donde se pone una cantidad y una entidad financiera es quien ocupa o participa en el crédito.

El “respaldado M” es el que va dirigido a programas de mejora de vivienda; el “nuevo FOVISSSTE en pesos” donde ya no tendrán que tasarse los adeudos en salarios mínimos sino en pesos con una tasa fija, lo cual ayudará a las familias a planear.

Tasas de interés de Fovissste

El alza en las tasas de interés de referencia del Banco de México (Banxico) no se verá reflejado en las tasas de los créditos que otorga el Fovissste.

Las tasas de interés de los créditos tradicionales del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) fluctúan entre 4.0 por ciento, para trabajadores de ingreso menor, y 6.0 por ciento para quien gana más.

En tanto, las tasas de los créditos de cofinanciamiento (en los que participa la banca comercial) se ubican entre 10.5 y 12 por ciento.

Crédito Fovissste 2017

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) abrió a partir de este miércoles su convocatoria para participar en el Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios 2017.

Dicho registro, que cerrará el 23 de noviembre, servirá para otorgar financiamientos para la compra de vivienda nueva o usada; construcción en terreno propio; ampliación, reparación o mejoramiento, así como para la redención de pasivos contraída por cualquiera de los conceptos anteriores.

Los interesados deberán registrar su solicitud en las dependencias y entidades donde laboran, en los departamentos de vivienda del Fovissste, en las organizaciones sindicales o a través de Internet en la página gob.mx/creditofovissste.

Pueden participar en esta convocatoria los derechohabientes en activo que al momento de la inscripción hayan cotizado al menos 18 meses a su favor, aquellos que no se encuentren ejerciendo una acción de vivienda a través del esquema Respalda2 M, y quienes soliciten el financiamiento por primera vez.

El Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios se llevará a cabo el 8 de diciembre en la Ciudad de México y de manera simultánea en las 31 entidades federativas.

Los resultados se darán a conocer en una lista, donde se les asignará un folio del uno al 15 mil, que podrán iniciar el trámite de su crédito de manera inmediata.

Mientras que el resto de los participantes quedará en espera para que de manera progresiva, con base en la disponibilidad financiera, sean autorizados.

Cabe destacar que los interesados deben de tener seleccionada la casa que desean adquirir, dado que una vez autorizada la solicitud, los derechohabientes contarán con 20 días para designar una entidad financiera y generar su expediente; 40 días para completar la fase de asignación de vivienda y 30 días más para la firma de escrituras.

 

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) entregará 37 mil 560 millones de pesos, para financiar 112 mil 366 créditos hipotecarios el próximo año.

En conformidad con el acuerdo que la Junta Directiva del ISSSTE aprobó el pasado 8 de septiembre y que publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El texto detalla el Programa de Créditos 2017, donde se especifica que del total de financiamientos aprobados, 39 mil se otorgarán a través del Crédito Tradicional y cuatro mil 116 para un segundo crédito bajo este mismo esquema. Asimismo, siete mil financiamientos se entregarán con subsidio; mil 500 con Crédito Pensionados; mil 500 con el programa Fovissste-Infonavit conyugal, 500 con Fovissste-Infonavit individual y tres mil 325 para el crédito Alia2 Plus.

Fovissste precisó en un comunicado que en el caso de los segundos créditos, se está a la espera de que las reglas de operación sean publicadas en el DOF. “En concordancia con la Política Nacional de Vivienda, el Fovissste continúa trabajando para que cada vez más familias de trabajadores del Estado tengan acceso a una vivienda digna, de acuerdo a sus necesidades”.

Consultar información de crédito Fovissste en Internet

Si buscas datos sobre la colocación y avance de créditos Fovissste en sus ocho esquemas y lugares en los que los implementa ya se encuentra en el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) con el fin de fortalecer la oferta articulada de vivienda en el país.

Esta consulta está abierta a todo el público en general, desarrolladores, autoridades estatales, municipales y ciudadanía que quiera conocer esta información en la siguiente dirección de Internet.

Esta base de datos ofrece información de calidad y oportuna a los constructores de vivienda para que tomen mejores decisiones en el sector.

Proponen bajar tasas en créditos hipotecarios para burocracia

El dirigente de la Federación Sindicatos de Trabajadores al Servicios del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, propuso que la tasa de interés en los créditos hipotecarios para servidores públicos no sea superior a 8.0 por ciento y rechazan que dicha tasa se ubique en 12 por ciento.

“La FSTSE no aceptará que se lastime y afecte la economía de los trabajadores al servicio del Estado. De ahí que rechazamos de manera firme y categórica un porcentaje de 12 por ciento de interés en esta prestación”.

¿Créditos en vsm a pesos?

Respecto a la posibilidad de que los créditos vigentes del Fondo, que están en veces salarios mínimo (antes del crédito en pesos todos los préstamos se ajustaba conforme al incremento del salario mínimo) se pasen a pesos y tasa fija, el Fovissste analiza la posibilidad de implementar esta modalidad que tiene Infonavit.

Si bien la opción está descartada en el corto plazo, ya que primero se deben conocer sus implicaciones y después hacer la propuesta y lograr las autorizaciones correspondientes, no se descarta para más adelante.

Tipos de crédito FOVISSSTE, los trabajadores tienen estas opciones para elegir:

¿Cómo conseguir un crédito Fovissste?

Muchos de nuestros lectores nos preguntan cuales son los diferentes pasos que deben seguir para conseguir un crédito Fovissste.

Si te interesan los Créditos Tradicionales Fovissste tienes que ser prolijo y cumplir con cada uno de los requerimientos para poder acceder a la financiación de una vivienda. Veamos como conseguir un credito Fovissste.

En primer lugar debes elegir tu vivienda a través del portal del FOVISSSTE podrás analizar la oferta de vivienda nueva, registrada en todo el país.

Allí selecciona las opciones que más se adaptan a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crédito, condiciones de calidad, ubicación y precio.

Después visita los desarrollos donde te interese comprar y aclara todas las condiciones:

  • Precio total
  • Condiciones de pago
  • Tiempo de entrega
  • Ubicación exacta del Conjunto Habitacional o Edificio

Estas condiciones, deberán estar estipuladas en el contrato de compra-venta.

Una vez realizado todos estos acontecimientos, vamos al segundo paso, la formalización del crédito Fovissste. Para ello elige la Entidad Financiera para formalizar tu crédito.

También la empresa constructora o inmobiliaria, puede integrar tu expediente y llevarlo a la Entidad Financiera, sin que esto la exima de darle seguimiento personal a la originación de su crédito.

Para integrar tu expediente deberás mostrar el original para cotejar y entregar copia legible de:

  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  • Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que deberá imprimir e integrar en tu expediente tu Entidad Financiera/Departamento de Vivienda.
  • Solicitud de registro.

Debes haberla recibido cuando te inscribiste, si no, la Entidad Financiera te la facilitará.

Es importante dar seguimiento al trámite de tu crédito. Accesa al portal del FOVISSTE y en el área de consultas, selecciona la opción “Estado de Trámite de tu Solicitud de Crédito”. Solicitar tu contraseña y registrar un correo electrónico a donde se te pueda enviar información, así como tener el número de tu expediente a la mano.

Avaluó

  • Asegúrate que el avalúo se refiera a la vivienda que vas a comprar.
  • No aceptes avalúos de casas que no estén terminadas.
  • En caso de vivienda usada, deberá tener una vida remanente, al menos de 30 años.
  • El avalúo deberá estar vigente y emitido por persona o unidad de valuación facultada por la autoridad correspondiente.
  • El costo del avalúo estará a cargo del derechohabiente.
  • La Clave Única de Vivienda, (CUV), en el caso de vivienda usada es la Entidad Financiera o Departamento de Vivienda quien la tramita, sin costo alguno. En el caso de vivienda nueva, la tramita el constructor o desarrollador, sin costo alguno.

Finalmente llegamos al tercer paso, la firma de escrituras. Una vez que el expediente está completo y se verificó el monto de tu crédito, la Entidad Financiera y el Notario, programarán una fecha de firma, una vez que se publique en la fase de Verificación Final de Importes, la fecha de dispersión de los recursos.

Cuando llegue la fecha de firma de escrituras, debes acudir ante el Notario Público y presentar una identificación oficial. Deben estar en el Acto la Entidad Financiera, como Mandatario de esta institución y el vendedor (Constructor, desarrollador o un tercero)

Deberás mostrar al Notario el original para cotejar y entregar copia legible de:

  • Recibo de pago de la última quincena cobrada. (Requisito indispensable)
  • Comprobante de domicilio.

También puede solicitar tu acta de nacimiento y el de tu cónyuge, así como el acta de matrimonio, si fuera el caso.

Los honorarios notariales, por la formalización del contrato de mutuo y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, se pagarán por mitad entre el FOVISSSTE y tú, de acuerdo con los aranceles aplicables en el D.F. El 50% que a ti te corresponde, puede ser objeto del crédito sin que el monto de éste se incremente, o puedes pagarlo directamente.

Los impuestos y derechos de la escrituración estarán a tu cargo.

El FOVISSSTE solo te otorga el crédito, todo arreglo que celebres con el vendedor, será considerado como un acuerdo entre particulares

Sorteo de Fovissste

FOVISSSTE tiene diferentes opciones de crédito. Sin embargo, el Crédito Tradicional depende de un sorteo.

Recuerda, si tu crédito se autorizó el 19 de enero de 2015, cuentas con un plazo de 30 días naturales para acudir a la Entidad Financiera mandataria del FOVISSSTE y quedar registrado en el Sistema Integral de Originación (SIO) del FOVISSSTE, en la fase de Asignación de Vivienda, es decir si el 18 de febrero de 2015, respectivamente, el trabajador no acuda a la Entidad Financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa); paralelamente, otro derechohabiente de los incluidos en la “Lista General de Resultados”, lo reemplazará en orden progresivo.

Para mayor información acércate al Departamento de Vivienda de tu Entidad o llama si costo al 01 800 3684 783.

Podrán participar los derechohabientes que cotizan al FOVISSSTE en activo y que reúnan los siguientes requisitos:

  • Que al momento de la inscripción sean titulares de depósitos constituidos a su favor en el FOVISSSTE por más de 18 meses, conforme a los Artículos 169 y 179 de la Ley del ISSSTE.
  • Que no hayan obtenido anteriormente un crédito para vivienda con cargo al FOVISSSTE, o en su caso, estar ejerciendo o no haber liquidado una Acción de Vivienda vigente (Respalda2-M).
  • Que registren su solicitud de inscripción a este Procedimiento Aleatorio para el otorgamiento de créditos hipotecarios, organizado por el FOVISSSTE, a través de cualquiera de los medios indicados en el Numeral Tercero de esta Convocatoria.
  • Los derechohabientes que así lo deseen, podrán solicitar crédito mancomunado con su cónyuge, de conformidad con los lineamientos que señalan las “Reglas para el Otorgamiento de Créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”, vigentes.

Los derechohabientes deberán registrar su solicitud de inscripción al Procedimiento Aleatorio por cualquiera de los siguientes medios:

  • En las organizaciones sindicales que los representan
  • En las Dependencias y entidades donde laboran
  • En los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE en todo el país
  • A través de Internet en la página: www.fovissste.gob.mx, seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.

El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna.

El período para el registro de las solicitudes de inscripción será a partir de las 9:00 horas del miércoles 22 de Octubre, a las 18:00 horas del miércoles 5 de Noviembre de 2014 (hora del centro), en las oficinas receptoras. Las Organizaciones Sindicales, Dependencias, Entidades, Departamentos de Vivienda y los propios derechohabientes, podrán llevar a cabo la inscripción vía internet hasta las 23:59 hrs. del mismo miércoles 5 de Noviembre de 2014 (hora del centro).

El Procedimiento Aleatorio se realizará el 18 de Noviembre de 2014 a las 11:00 hrs. (hora del centro), y en forma simultánea en el Distrito Federal y en las 31 Entidades Federativas.

Se otorgarán 34,150 créditos con garantía hipotecaria del esquema tradicional. Los créditos se ejercerán con base en lo establecido en las “Reglas para el Otorgamiento de Créditos para Vivienda de los Trabajadores Derechohabientes del ISSSTE” vigentes y sus modificaciones.

Las solicitudes de inscripción serán individuales y al efecto los interesados deberán contar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: credencial de elector o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

En caso de solicitar un Crédito Mancomunado, el cónyuge deberá presentar la misma documentación señalada en los incisos anteriores.

El solicitante deberá completar el “Formato de Inscripción”, proporcionando la siguiente información:

A. DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE TITULAR:

CURP (según la cédula correspondiente o el indicado en el recibo de pago de su dependencia o entidad)
NOMBRE (nombre(s), apellidos paterno y materno) (*)
GÉNERO (masculino o femenino)
ESTADO CIVIL (casado(a) o soltero(a) )
DOMICILIO (calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, municipio o delegación, entidad federativa).
TELÉFONO DE SU DOMICILIO (Incluir clave de larga distancia, 10 dígitos)
TELÉFONO CELULAR (10 dígitos)
CORREO ELECTRÓNICO

B. DATOS LABORALES DEL SOLICITANTE TITULAR:

DEPENDENCIA O ENTIDAD AFILIADA (denominación oficial) (*)
SUELDO BÁSICO DE COTIZACIÓN QUINCENAL (*)

NOMBRAMIENTO (BASE O CONFIANZA)

NÚMERO DE BIMESTRES COTIZADOS

ORGANIZACIÓN SINDICAL A LA QUE PERTENECE (en su caso)

C. DATOS DE LA VIVIENDA SOLICITADA:

El crédito puede ser ejercido bajo las siguientes líneas:

Adquisición de Vivienda (Nueva o Usada),
Construcción Individual en Terreno Propio,
Redención de Pasivos (Para el caso, el cotizante deberá de ser el obligado principal de la obligación a redimir y no obligado solidario. En el supuesto de que el acreditado se encuentre casado bajo el régimen de sociedad conyugal o el cónyuge sea copropietario del inmueble objeto de la garantía hipotecaria, éste deberá comparecer conjuntamente con el cotizante a la formalización del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria, otorgando expresamente en dicho instrumento, su consentimiento para la constitución de la garantía hipotecaria correspondiente).
Ampliación, Reparación y/o Mejoramiento de la vivienda.

D. ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO Y POBLACIÓN EN DONDE SE EJERCERÁ EL CRÉDITO.

E. CONDICIONES Y PLAZOS DE OTORGAMIENTO.
Todos los registros participarán en el Procedimiento Aleatorio, cuyo resultado se reflejará en una “Lista General de Resultados”, y se organizarán progresivamente asignándoles de manera aleatoria un folio que irá del número 1 hasta el último participante registrado. Los derechohabientes que obtengan los primeros 34,150 números en la lista de prelación, podrán iniciar el trámite de su crédito de manera inmediata. El resto de los participantes quedará en espera conforme al folio asignado para que de manera progresiva sustituyan renuncias o cancelaciones por cierre de programa.
La “Lista General de Resultados”, será difundida gratuitamente vía Internet en la página: www.fovissste.gob.mx al término del Procedimiento Aleatorio, en la opción “Consulta los resultados del Procedimiento Aleatorio” y/o a través de las representaciones sindicales y nuestros Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE en todo el país.

Para iniciar el trámite de su crédito, el derechohabiente deberá considerar las siguientes condiciones y plazos:
A efecto de iniciar la originación y formalización de su crédito, tendrá un plazo de 30 días naturales para acudir a una entidad financiera mandataria del FOVISSSTE y quedar registrado en el Sistema Integral de Originación (SIO) del FOVISSSTE, en la fase de Asignación de Vivienda.
Si el día 18 de diciembre del 2014, el derechohabiente no acudió a una entidad financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa); paralelamente, otro derechohabiente de los incluidos en la “Lista General de Resultados”, lo reemplazará en orden progresivo.
El FOVISSSTE le otorgará al derechohabiente entrante, a efecto de iniciar la originación y formalización de su crédito; igualmente 30 días naturales para iniciar el trámite, bajo las mismas condiciones establecidas en el punto 1 del presente apartado. A partir del 18 de enero del 2015, en caso de que el derechohabiente no acudiese a una entidad financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa).
Las posteriores asignaciones aleatorias de derechohabientes asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, se llevarán a cabo cumpliendo las condiciones señaladas en los numerales que anteceden, hasta llegar a las metas propuestas para el ejercicio presupuestal 2015.

Los derechohabientes que ocupen los primeros 34,150 números en la lista de prelación , así como los asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, contarán con los mismos plazos, independientemente de los 30 días naturales de los señalados en el numeral 1 de las “CONDICIONES”.
Los derechohabientes que en esta primera etapa estén habilitados para acudir a la instancia originadora o entidad financiera mandataria del FOVISSSTE, e iniciado su trámite, deberán considerar los siguientes plazos:
1.- En los cuatro meses posteriores al cumplimiento de los 30 días naturales referidos en el numeral 1 del apartado “CONDICIONES” de la presente convocatoria; es decir, al 18 de abril de 2015, el crédito deberá estar en la fase de Verificación Final de Importes, registrado en el SIO con una Clave Única de Vivienda (CUV) que corresponda a una vivienda terminada al 100% con avalúo vinculado y, en el caso de vivienda nueva, contar con las ecotecnologías aplicables.
2.- En los 30 días naturales posteriores a la fase de Verificación Final de Importes, el registro del crédito deberá estar FIRMADO y NOTIFICADA la FIRMA por el Notario en el SIO.
3.- A los 30 días naturales posteriores a la notificación de la firma del Notario en el SIO, los créditos deberán de estar revisados por Guarda Valores y dictaminados como correctos.
Los créditos de los derechohabientes que no cumplan con los plazos señalados anteriormente, se cancelarán en forma automática (cierre de programa).
Los derechohabientes asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, contarán con los plazos señalados en los numerales que anteceden.
Lo antes expuesto, indica que en el presente Procedimiento Aleatorio, los derechohabientes tienen mayor oportunidad de ser seleccionados para ejercer un crédito.

El monto máximo de crédito solicitado, se obtiene directamente de la información en línea proporcionada por la dependencia o entidad del derechohabiente a través del Sistema SIRI, administrado por CONSAR-PROCESAR y por tanto, el FOVISSSTE no los puede modificar.
El cálculo del monto del crédito se realiza de acuerdo al salario básico mensual, información disponible al momento de la inscripción o registro, por lo que puede variar durante el proceso de Originación del Crédito, hasta antes de la fecha de firma de escritura (en la fase de Verificación Final de Importes).
Crédito Mancomunado. En este caso, el solicitante deberá proporcionar los datos personales y laborales del cónyuge, concubina o concubino conforme se indica en la solicitud de inscripción.

El solicitante podrá obtener un Comprobante de la Solicitud de Inscripción Registrada (requisitada e impresa por el sistema), que indicará el número de solicitud con el que participará en el Procedimiento Aleatorio. En caso de que la inscripción se lleve a cabo en los lugares señalados en el apartado 3 de la presente convocatoria, el representante de éste tendrá la obligación de entregar al derechohabiente el comprobante de la solicitud registrada, dentro de un plazo que no exceda de cinco días hábiles siguientes a su fecha de emisión. Si la inscripción la lleva a cabo, vía internet, el solicitante podrá obtener un comprobante impreso de su registro.
El FOVISSSTE no asumirá ninguna responsabilidad sobre la gestión de representantes o de terceros a nombre del derechohabiente.
El registro de una solicitud, no constituye garantía para que el solicitante se haga acreedor al crédito; es únicamente, un requisito para iniciar el trámite para participar en el mecanismo aleatorio de selección organizado por el FOVISSSTE.

El solicitante debe:

  • Estar activo en el sector, en el momento de la inscripción y hasta la formalización del crédito.
  • Contar con 18 meses o más de aportaciones al FOVISSSTE en el momento de la inscripción.
  • No haber recibido con anterioridad un crédito hipotecario para vivienda del FOVISSSTE, o en su caso, estar ejerciendo o no haber liquidado una Acción de Vivienda vigente (Respalda2-M).
  • Que conoce y acepta las condiciones de la convocatoria.
  • Que todos los datos de la solicitud son verdaderos y en caso de resultar falsos, el FOVISSSTE se reserva el derecho de cancelar la solicitud de inscripción al Procedimiento Aleatorio, o bien si se autoriza que inicie su crédito, éste será cancelado independientemente de la fase de originación que, al momento, se registre.
  • Autoriza al FOVISSSTE a consultar el saldo de la subcuenta de vivienda.
  • No estar en proceso de trámite de pensión, de retiro voluntario o en trámite de dictamen por invalidez o incapacidad total y permanente, o con pensión alimenticia.
  • Haber elegido la modalidad y línea de crédito libremente de acuerdo a sus necesidades.
  • Que la inscripción la hace de manera personal en alguno de los lugares señalados en el numeral 3 de la presente convocatoria “LUGARES DONDE SE PUEDEN REGISTRAR LAS SOLICITUDES” y en caso de delegar la inscripción a un tercero, exime al FOVISSSTE de cualquier dato erróneo consignado en la inscripción.
  • Cualquier trato con un tercero en donde no participe FOVISSSTE, no es responsabilidad de este último intervenir jurídicamente en el mismo.
  • Que al iniciar el trámite de su crédito, el derechohabiente acepta las condiciones y los plazos establecidos en el punto “E” de la Convocatoria.
  • Si al iniciar el trámite de su crédito, existiera un proceso de aclaración de salario, CURP, saldo SAR, nombre o RFC, contará con 4 meses a partir de que la aclaración se notifique en el SIO. Asimismo, ésta deberá resolverse ante su dependencia, entidad y/o PENSIONISSSTE. Para el caso de que la aclaración resultara improcedente o se cumpliera el término señalado, FOVISSSTE llevará a cabo la cancelación automática del crédito en el Sistema.
  • Que en caso de iniciar el trámite de su crédito, deberá acreditar antes de la FIRMA de la escritura haber tomado el CURSO “ASESOR TU CONSEJERO PATRIMONIAL” disponible en la página de INTERNET del FOVISSSTE: http://www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Curso_de_Educacion_Financiera
  • La falsedad en la información y/o declaraciones proporcionadas por el solicitante será causa de la cancelación del correspondiente trámite de inscripción y en su caso, del crédito que se hubiere derivado de la misma, por lo que el derechohabiente deberá verificar que dichos datos sean correctos y correspondan efectivamente al crédito que desea obtener, previamente a la impresión del comprobante de la solicitud registrada que se indica en el numeral décimo de esta convocatoria

Entidades financiaras que trabajan con Fovissste

Un crédito FOVISSSTE puede ayudar a un trabajador de Estado a conseguir la vivienda propia. Por lo tanto, aquellos empleados al servicio del Estado que tienen un préstamo autorizado por el FOVISSSTE, pueden pueden contactar a entidades financieras para la originación de sus créditos.

Sin embargo, para acceder los mejores creditos, los derechohabientes del FOVISSSTE deben escoger bancos que tengan acuerdos con esta entidad.

Por lo tanto, además de conocer las sucursales de bancos en Mexico donde pueden solicitar un crédito, deben en primer lugar, conocer que entidades financieras han suscrito un convenio con FOVISSSTE:

  • ABANCOM, S.A. DE C.V., SOFOM, ENR.
  • BANCO AMIGO (ABC CAPITAL, S.A. DE C.V.)
  • APOYO INTEGRAL INMOBILIARIO
  • BANCO DEL BAJÍO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE
  • BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE
  • BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX
  • BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A
  • BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE
  • CITY HOME, S.A. DE C.V.
  • CREDITO PARA TI, S.A. DE C.V.
  • FACICASA, S.A. DE C.V.
  • FINA SOFOM, S.A. DE C.V.
  • FINCASA HIPOTECARIA S.A DE C.V SOFOM ENTIDAD REGULADA IXE GRUPO FINANCIERO
  • GAMU CONSULTORES, S.A. DE C.V.
  • HIPOTECARIA CASA MEXICANA, S.A DE C.V, SOFOM, ENR
  • HIPOTECARIA CREA MAS, S.A. DE C.V.
  • HIPOTECARIA VÉRTICE, S.A. DE C.V.
  • HIR SOLUCIONES, S.A. DE C.V.
  • HSBC MÉXICO, S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC
  • ING HIPOTECARIA S.A DE C.V SOFOL
  • LI FINANCIERA, S.A. DE C.V.
  • PATRIMONIO, S.A. DE C.V.
  • SCOTIABANK INVERLAT S.A INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE. GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK
  • SOCIEDAD FINANCIERA EQUIPAT, S.A. DE C.V.
  • SOFHOMEX, S.A. DE C.V.
  • SOLUCIONES EMPRENDEDORAS DEL NORTE, S.A. DE C.V, SOFOM ENR

Segundo crédito Fovissste

$
0
0

fovissste

Los derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) pueden ejercer un segundo crédito hipotecario. Mediante este esquema se prevé otorgar cerca de 5 mil financiamientos en 2017 para la adquisición de vivienda nueva o usada.

El Segundo Crédito Fovissste podrá ser ejercido por los trabajadores al servicio del Estado en sus distintos esquemas de financiamiento como:

  • Crédito Tradicional
  • Respalda2
  • Alia2 Plus
  • FOVISSSTE en Pesos
  • FOVISSSTE en Pesos Pagos Crecientes

Pueden acceder al Segundo Crédito Fovissste, los trabajadores que se encuentran en activo y no estén en proceso de dictamen para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal; ni estén en proceso de retiro voluntario o presenten descuentos por concepto de pensión alimenticia que impidan amortizar el crédito.

Los interesados deben contar con más de dieciocho meses de depósito constituidos a su favor en la subcuenta del Fondo de la Vivienda y demostrar que su primer crédito de vivienda se encuentra totalmente liquidado, que fue pagado de manera regular y que, en caso de haber sido otorgado bajo cualquier esquema de cofinanciamiento, se encuentra cien por ciento pagado con la entidad financiera involucrada.

Para acceder al Segundo Crédito Fovissste, el derechohabiente deberá autorizar la consulta de su historial crediticio y tener disponibles los recursos de su Subcuenta del Fondo de la Vivienda a fin de garantizar la correcta operación del esquema.

El segundo crédito Fovissste se otorgará de acuerdo con las reglas, criterios, lineamientos y condiciones previstos por cada uno de los esquemas crediticios del FOVISSSTE y en el caso del Crédito Tradicional se asignará mediante un procedimiento no aleatorio.

Los derechohabientes del ISSSTE, podrán solicitar el segundo crédito presentando su Clave Única de Registro de Población, copia de identificación vigente, formato de consulta de historial crediticio, constancia de finiquito del primer crédito y carta de liberación de la entidad financiera, en caso de haber sido otorgado en un esquema cofinanciado.

En el ejercicio del segundo crédito no serán aplicables los programas de subsidio federal.

Para mayor información los interesados pueden llamar al teléfono 01800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

 

Simulador Fovissste

$
0
0

El Fondo de la vivienda del Issste (FOVISSSTE) otorga a sus derechohabientes la posibilidad de adquirir diferentes créditos hipotecarios.

Las características de estos productos pueden variar de acuerdo al salario de trabajador, es por ello que pone a disposición, un simulador hipotecario para que los solicitantes puedan conocer y calcular los costos.

El Fovissste cuenta con simuladores destinados especialmente para los siguientes esquemas:

  • Simulador de créditos Tradicionales: Con líneas de crédito para adquisición, ampliación, mejoramiento de la vivienda y redención de pasivo. (ver aquí)
  • Simulador de crédito Pensiona2: Para adquisición de vivienda nueva o usada. (ver aquí)
  • Simulador de crédito Alia2 Plus y Respalda2: Sólo para adquisición. (ver aquí)

Aquí podrá acceder al simulador credito hipotecario y completarlo con los datos que usted dispone.

Calculadora préstamos

Capital
Interes
Plazo en años

Para más información puedes acercarte al contacto ciudadano del Fovissste en Miguel Noreña N° 28, Col. San José Insurgentes C.P. 03900 Del. Benito Juárez, México D.F. Teléfono 5322 0497 ext. 85389.

Simulador Respalda2M de Fovissste

Simulador Nuevo Fovissste en Pesos

Simulador Crédito Pensiona2 de Fovissste

Simulador Créditos Tradicionales de Fovissste

Simulador Créditos con Subsidio de Fovissste

Simulador Créditos Alia2 Plus de Fovissste

Simulador Créditos Respalda2 de Fovissste

La entrada Simulador Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Seguro de vivienda Fovissste

$
0
0

Desde el 1 de Junio de 2015, todas las viviendas nuevas que se vinculen a solicitudes de crédito con FOVISSSTE, en cualquier esquema, cuentan con un Seguro de calidad.

El seguro de calidad de Fovissste cubre los siguientes puntos:

  • Proteger 10 años en la estructura, 5 años sobre la impermeabilización y 2 años en las instalaciones (hidrosanitarias, eléctricas y gas).
  • El costo del seguro será de 6.45 al millar, sobre el valor avalúo de cada vivienda, este deberá ser cubierto por el desarrollador. Así mismo aplicara un deducible del 1% a cargo del acreditado en el rubro de instalaciones, en los demás rubros será un deducible de 0%.

Procesos de verificación de vivienda

  • Verificación de RUV (4 al millar) o Verificación por Crédito Puente (una u otra)
  • Créditos cofinanciados Alia2, Respalda2 y Fovissste en Pesos (excentan verificación)

Durante el primer año de operación, la aseguradora GMX opera con exclusividad. Los desarrolladores, personas físicas y morales, solicitan pólizas de seguro a GMX para cubrir las viviendas. GMX emite póliza maestra por año de suscripción.

El desarrollador, personas físicas y morales, pagarán por los certificados solicitados a GMX previo a la emisión de los mismos.

GMX emite el certificado individual en el cual se indicara también el valor avalúo de la vivienda. Así, GMX valida en el sistema del RUV los certificados emitidos, validados y con cobertura.

La entidad financiera incluirá al expediente el certificado individual para continuar con el proceso de originación de crédito.

El derechohabiente recibe vivienda con certificado de seguro de calidad, quedando así protegido con las coberturas de dicho seguro.

La fecha de cobertura dará inicio con la primera fecha que el notario reporte como fecha de firma de escrituras.

esquema seguro calidad fovissste

Seguro de Calidad FOVISSSTE

La cobertura que tiene el seguro es de 10 años Estructura, 5 años impermeabilización y 2 años instalaciones (hidrosanitarias, eléctricas y gas).

El FOVISSSTE no interviene en la contratación del Seguro de Calidad, ya que la contratación de la póliza y la emisión de los certificados con el Seguro de Calidad son directamente entre los desarrolladores y GMX Seguros.

GMX Seguros es el encargado de validar la calidad de las viviendas para el aseguramiento.

El seguro es incancelable una vez emitido el certificado individual y escriturada la vivienda.

La entrada Seguro de vivienda Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

CrediDigital de Fovissste

$
0
0

CrediDigital es una herramienta piloto creada por el FOVISSSTE para facilitar el proceso de originación de los distintos tipos de crédito.

Con CrediDigital, los derechohabientes del Fovissste podrán realizar trámites y dar seguimiento remoto al proceso de crédito a través de un dispositivo móvil.

Además, facilitará el servicio de acompañamiento que brindan los asesores que dan soporte al otorgamiento de crédito.

La entrada CrediDigital de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Respaldados Segundo Crédito

$
0
0

El Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste está diseñado para favorecer a los trabajadores que desean utilizar como pago inicial su saldo de la subcuenta de vivienda del SAR, complementándolo con un crédito bancario.

FOVISSSTE traspasa los recursos del Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR y el banco otorga el resto del crédito hasta la capacidad de pago del trabajador.

Sin límite en el valor de vivienda, está disponible para adquisición de vivienda nueva o usada a plazos que van desde 5 hasta 30 años.

Requisitos Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste

  • Tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR, posterior a la liquidación del primer crédito y demostrar que fue pagado de manera regular.
  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Si el primer crédito fue otorgado bajo cualquier esquema de cofinanciamiento, el mismo debe de haberse liquidado al cien por ciento con la Entidad Financiera.
  • Es imprescindible que el solicitante no esté en proceso de dictamen para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o por incapacidad total, parcial o temporal o que se encuentre en proceso de retiro voluntario conforme a la ley, o presentar descuentos por concepto de pensión alimenticia que impidan amortizar el crédito hipotecario.

Podrás acceder a montos por la cantidad equivalente a tu Saldo en la Subcuenta de Vivienda del SAR, más lo que te preste el Banco.

Este esquema incluye seguros como Desempleo, Vida e incapacidad total y permanente, Daños al inmueble, Daños a los contenidos del inmueble y Responsabilidad Civil y Familiar.

¿Como solicito mi Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste?

Estos on los pasos a seguir:

  1. Elige un banco autorizado para integrar tu expediente, originar tu crédito y orientarte en el proceso.
  2. Elige tu vivienda Nueva o Usada para adquisición.
  3. Firma tus escrituras.

Tratándose de créditos cofinanciados, el acreditado deberá de deberá cubrir el cien por ciento de los gastos notariales y registrales correspondientes.

La entrada Crédito Respaldados Segundo Crédito aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Pensionados de Fovissste

$
0
0

Pensionados es un programa del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, en el cual otorga un crédito Fovissste para la adquisición de una vivienda nueva o usada para personas que durante su vida laboral no ejercieron un crédito hipotecario.

Estos créditos se otorgan sólo de manera individual con una tasa de interés aplicable va del 4% al 6% dependiendo del monto de la pensión.

El plazo máximo para la amortización del crédito será de hasta 20 años y el saldo del crédito se actualiza conforme a los aumentos de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Requisitos del Crédito Pensionados de Fovissste

  • No haber obtenido un crédito hipotecario del FOVISSSTE durante su vida laboral.
  • Deberán haberse Pensionado por el régimen del Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • La edad del Pensionado al momento de hacer la solicitud para ser sujeto de un crédito será de los 47 años y hasta los 75 años.
  • Presentarse ante alguna de las ventanillas autorizadas en los Departamentos de Vivienda o Entidades Financieras para registrar su solicitud.

Documentos para acceder al Crédito Pensionados de Fovissste

A la hora de registrar tu solicitud tienes que presentar:

  • Formato requisitado a mano y formado en original por el interesado.
  • Último recibo de la Pensión.
  • Identificación Oficial vigente (credencial para votar con fotografía expedida por el INE, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Credencial de Pensionado.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad).
  • CURP
  • CUV (Cédula Única de Vivienda). En caso de vivienda nueva, deberá ser proporcionada por el vendedor.

Recuerda que este crédito hipotecario requiere de un Seguro de vida, daños y Seguro de Calidad en caso de vivienda nueva 10 años en estructura, 5 años en impermeabilización y 2 años en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.

Los montos del crédito Pensionados están determinados con base en las tablas de montos máximos de crédito, las cuales, contemplan edad del Pensionado y monto de la Pensión.

La amortización del crédito se descontará mensualmente en un 20 % de la Pensión.

Para acceder a tu Crédito Pensionados solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1.  Conoce tu capacidad de crédito.
  2. Registra tu solicitud de crédito en cualquiera de los Departamentos de Vivienda o Entidad Financiera.
  3. Genera tu Expediente. Una vez autorizado tu crédito, acércate a las Entidades Financieras autorizadas por el FOVISSSTE que operen este esquema para integrar tu expediente y originar tu crédito.
  4. Asignación de la Vivienda. Debes verificar que la vivienda esté construida al 100%, que cuente con todos los servicios y avaluó registrado, una vez integrado el expediente y definido el monto del crédito, la entidad financiera lo registrará en el Sistema del FOVISSSTE.
  5. Verificación Final de Importes.
  6. Firma de Escrituras. Recuerda que los honorarios del Notario y gastos de escrituración corren por tu cuenta.

La entrada Crédito Pensionados de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Tu Casa en la Ciudad de Fovissste

$
0
0

Fovissste en conjunto que los gobiernos de los estados disponen del programa “Tu Casa en la Ciudad” que se aplica en todo el país que pretende redensificar las ciudades, hacerlas incluyentes y eficientes, promover la cohesión social, además de impulsar la economía de los estados del país y reforzar el potencial urbano y suburbano.

Las viviendas tendrán conectividad, contarán con servicios básicos, áreas verdes y el equipamiento urbano que requieren.

Con Tu Casa en la Ciudad los derechohabientes tendrán acceso a transporte público de calidad, a educación, a empleos, salud y cultura.

En el programa participan los sectores público, privado y social, ya que los estados aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales.

Por su parte, el FOVISSSTE garantiza el 100% de los créditos y organiza y coordina la participación de profesionales reconocidos y eficientes en la proyección de vivienda social de calidad, con identidad y asequible.

La entrada Tu Casa en la Ciudad de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.


Crédito Aliados Plus de FOVISSSTE

$
0
0

Con Crédito Aliados Plus del FOVISSSTE puedes adquirir una vivienda nueva o usada, en cualquier parte del país.

Este crédito FOVISSSTE sin sorteo pensado y rediseñado para potenciar el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR de los servidores públicos, cuyas compensaciones sean superiores a su sueldo básico de cotización, lo que les permite una mayor capacidad de crédito con la seguridad de conocer desde el inicio cuanto pagarán sin incrementos futuros para la adquisición de una vivienda nueva o usada.

Diseñado para trabajadores al Servicio del Estado que por el monto de su salario, requieren de un producto que les ofrezca una vivienda acorde al total de sus ingresos y necesidades el ALIADOS PLUS es un crédito hipotecario sin sorteo.

alia2Plus

Las tasas de interés aplicables van del 4% al 6% con posibilidad de mancomunación al 100% para ambos cónyuges que cotizan al FOVISSSTE.

El plazo de amortización hasta 30 años y la actualización del saldo es conforme a la unidad de medida y actualización (UMA).

Se otorga entre el FOVISSSTE y la Entidad Financiera que elijas, puede ser aplicado a la adquisición de Vivienda Nueva o Usada, sin tope en el valor de la vivienda, ni en el monto del crédito y con la posibilidad de mancomunación al 100% para ambos cónyuges.

Adicionalmente, el 100% de tu Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR se aplica como primer pago.

En cuanto a la tasa de interés es fija, será del 4 al 6%, en pesos y con plazos de pago desde 5 hasta 30 años.

¿Qué comisiones y gastos me cobran?

El trámite es gratuito, pero algunos gastos que se genera para la autorización del crédito por parte de la Entidad Financiera son:

  • Comisión por apertura.
  • Comisión por investigación.
  • Avalúo.

¿Cómo son los descuentos de ALIADOS PLUS?

FOVISSSTE: El 100% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda SAR aplica como primer pago, mientras que las aportaciones subsecuentes, amortizan el crédito remanente.

El crédito que otorga el FOVISSSTE será mediante descuentos quincenales de hasta un 5% del sueldo básico de cotización.

Entidad Financiera: El pago del crédito de la Entidad Financiera, se realizará de acuerdo a lo pactado con el trabajador.

Además, incluye seguros de FOVISSSTE: Seguro de vida, daños y prórroga de un año en caso de desempleo.

Entidad Financiera: por Desempleo, Vida e incapacidad total y permanente, Daños al inmueble, Daños a los contenidos del inmueble y Responsabilidad Civil Familiar.

¿Qué instituciones financieras participan?

BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank, HSBC, CitiBanamex y Crédito para ti.

Requisitos ALIADOS PLUS

  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Ejercer por primera vez tu crédito del FOVISSSTE.
  • Contar con 18 meses o más de aportaciones al FOVISSSTE.

La entrada Crédito Aliados Plus de FOVISSSTE aparece primero en Credito Hipotecarios.

CrediDigital de Fovissste

$
0
0

CrediDigital es una herramienta creada por el FOVISSSTE para facilitar el proceso de originación de los distintos tipos de crédito.

Con CrediDigital, los derechohabientes del Fovissste podrán realizar trámites y dar seguimiento remoto al proceso de crédito a través de un dispositivo móvil.

Además, facilitará el servicio de acompañamiento que brindan los asesores que dan soporte al otorgamiento de crédito.

Se puede formalizar y dar seguimiento al proceso de solicitud de Crédito Tradicional para adquirir una vivienda nueva o usada, desde una computadora o celular con conexión a Internet.

Además, permite conocer las fechas límites en la etapa del proceso del crédito, brinda un respaldo de la información enviada y es completamente segura.

Con estos cambios, el acreditado puede seleccionar la entidad financiera de su agrado que le va a ayudar a completar el trámite durante todo el desarrollo del crédito, el proceso es sin costo alguno.

También, permite tomar una fotografía de cada documento solicitado y subir un archivo digital previamente guardado en su dispositivo y la descarga es gratis desde la tienda de aplicaciones del celular.

Es importante que el derechohabiente cumpla con los siguientes requisitos para poder iniciar el proceso:

  • Tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR
  • Ejercer por primera vez su crédito del FOVISSSTE
  • Ser trabajador del Estado en servicio activo
  • No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario conforme a la Ley.

El proceso se realiza en cuatro pasos:

  1. Generación de expediente
  2. Asignación de vivienda
  3. Verificación final de importes
  4. Selección de notario.

Cabe recordar que los derechohabientes que opten por formalizar su crédito, deben prever los siguientes gastos: avalúo, enganche y gastos de escrituración.

La entrada CrediDigital de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Programa Solución Total de Fovissste

$
0
0

fovissste

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) extendió hasta el 31 de diciembre de 2018 el plazo del programa Solución Total.

Fovissste dispone del programa Solución Total que da respuesta a los acreditados en su pago definitivo a créditos adquiridos en 1994, en cofinanciamiento entre el organismo y la banca comercial con una tasa de interés variable y el plazo para renegociar con los deudores será de tres años máximo.

El programa Solución Total reporta un avance del cinco por ciento, lo que equivale a que dos mil 148 familias ya reestructuraron su crédito de vivienda afectado por la crisis económica del 94.

Solución Total fue creado para resolver la situación en la que se encuentran alrededor de 40 mil créditos hipotecarios que se solicitaron entre los años 89 y 97, y que fueron afectados con el aumento excesivo de las tasas de interés.

El programa Solución Total, da certeza jurídica al patrimonio de las familias de los acreditados al entregarles sus escrituras.

En 2016 se recuperaron 595 millones de pesos a través de la cobranza extrajudicial, lo que representa 152 millones más que en 2015; mientras que a través de la vía judicial recaudó 79 millones de pesos, 15 millones más en comparación con 2015.

Este Programa beneficiará a más de 40 mil familias de trabajadores del Estado, quienes podrán finiquitar sus créditos de vivienda otorgados entre 1987 y 1997, mismos que se vieron afectados por el alza de tasas de interés bancarias durante la crisis de 1994.

Para reestructurar los financiamientos se toma como base el crédito original y se hace una corrida financiera con una tasa de 4.0 por ciento, y si el monto adeudado es menor a lo que ya se pagó, el derechohabiente recibe sus escrituras; si se deben hasta 10 mil pesos, también obtienen sus escrituras; y si la cantidad que se adeuda es superior a los 10 mil pesos, se hace un plan de pagos accesibles de acuerdo a las necesidades del trabajador.

¿De qué se trata el Programa ‘Solución Total’?

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) reestructurará con el Programa ‘Solución Total’, unos 42 mil créditos adquiridos en 1994, los cuales se volvieron impagables a raíz de la crisis económica.

Los acreditados cuyo saldo reestructurado sea inferior de 10 mil pesos gozarán de una reducción de hasta ciento por ciento, mientras que aquellos que tengan créditos superiores a este monto podrán obtener un descuento de 34 por ciento, en caso de que paguen en una sola exhibición.

El plan, cuyo plazo para renegociar será de tres años, estará disponible para todos aquellos acreditados interesados que se acerquen a los departamentos de vivienda, con la finalidad de reestructurar sus créditos.

En este proceso se toma como base el crédito original que proporcionó el Fovissste y el otorgado por la banca comercial, por lo que se aplicará una tasa de 4.0% a partir del tercer año y se hará una corrida financiera a 30 años.

“Si después de esa corrida los pagos hechos por el acreditado son iguales o superiores a lo que marca la corrida, se les otorgarán sus escrituras; si la diferencia es de 10,000 pesos o menos se le darán sus escrituras; si es superior a 10,000 pesos se le hace un descuento de 34% si paga de inmediato y si no, se hace un convenio de pagos para que pueda liquidar su crédito”.

“El programa viene a dar certeza jurídica a los trabajadores y su familia, celebramos que Fovissste nos haga sentir en confianza y porque pone fechas para solucionar un problema social”, explicó vocal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ante la Comisión Ejecutiva del organismo de vivienda, Enyd Sánchez Barraza.

El Fondo de Vivienda del ISSSTE podría liberar más de 40 mil créditos que se elevaron exponencialmente y fueron imposibles de pagar para los trabajadores mexicanos, y que representan un saldo de alrededor de 10 mil millones de pesos.

Se trata de créditos que se contrataron a finales de los años 80 y principios de los 90 del siglo pasado, todos en un esquema de cofinanciamiento, en el que participa el Fondo y la banca comercial.

“Después de la crisis de 94, el saldo de la parte bancaria se incrementó exponencialmente y ya no alcanzábamos con el pago de la amortización del crédito a pagarle al banco.

Fovissste hacía la retención, cobraba lo que correspondía de la mitad del crédito y ya no alcanzábamos a pagarle al banco. El Fovissste tuvo que pagarle al banco, por muchos años, esos remanentes”.

Reconoció que se tiene un problema grave, porque en muchos casos el saldo actual del crédito es de un millón, millón y medio o hasta dos millones, que no podrán pagar los trabajadores,

El programa permite tomar en cuenta los saldos originales del trabajador y los pagos realizados en estos años, para finalmente lograr liquidar los créditos.

Cada trabajador que lo requiera deberá apegarse al esquema para que se le defina su estado financiero y la liquidación correspondiente.

La entrada Programa Solución Total de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Segundo crédito Fovissste

$
0
0

fovissste

Los derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) pueden ejercer un segundo crédito hipotecario para la adquisición de vivienda nueva o usada.

El Segundo Crédito Fovissste podrá ser ejercido por los trabajadores al servicio del Estado en sus distintos esquemas de financiamiento como:

  • Crédito Tradicional
  • Respalda2
  • Alia2 Plus
  • FOVISSSTE en Pesos
  • FOVISSSTE en Pesos Pagos Crecientes

Pueden acceder al Segundo Crédito Fovissste, los trabajadores que se encuentran en activo y no estén en proceso de dictamen para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal; ni estén en proceso de retiro voluntario o presenten descuentos por concepto de pensión alimenticia que impidan amortizar el crédito.

Los interesados deben contar con más de dieciocho meses de depósito constituidos a su favor en la subcuenta del Fondo de la Vivienda y demostrar que su primer crédito de vivienda se encuentra totalmente liquidado, que fue pagado de manera regular y que, en caso de haber sido otorgado bajo cualquier esquema de cofinanciamiento, se encuentra cien por ciento pagado con la entidad financiera involucrada.

Para acceder al Segundo Crédito Fovissste, el derechohabiente deberá autorizar la consulta de su historial crediticio y tener disponibles los recursos de su Subcuenta del Fondo de la Vivienda a fin de garantizar la correcta operación del esquema.

El segundo crédito Fovissste se otorgará de acuerdo con las reglas, criterios, lineamientos y condiciones previstos por cada uno de los esquemas crediticios del FOVISSSTE y en el caso del Crédito Tradicional se asignará mediante un procedimiento no aleatorio.

Los derechohabientes del ISSSTE, podrán solicitar el segundo crédito presentando su Clave Única de Registro de Población, copia de identificación vigente, formato de consulta de historial crediticio, constancia de finiquito del primer crédito y carta de liberación de la entidad financiera, en caso de haber sido otorgado en un esquema cofinanciado.

En el ejercicio del segundo crédito no serán aplicables los programas de subsidio federal.

Para mayor información los interesados pueden llamar al teléfono 01800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales del organismo en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.

La entrada Segundo crédito Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Respaldados Segundo Crédito

$
0
0

El Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste está diseñado para favorecer a los trabajadores que desean utilizar como pago inicial su saldo de la subcuenta de vivienda del SAR, complementándolo con un crédito bancario.

FOVISSSTE traspasa los recursos del Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR y el banco otorga el resto del crédito hasta la capacidad de pago del trabajador.

Sin límite en el valor de vivienda, está disponible para adquisición de vivienda nueva o usada a plazos que van desde 5 hasta 30 años.

Requisitos Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste

  • Tener como mínimo 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR, posterior a la liquidación del primer crédito y demostrar que fue pagado de manera regular.
  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Si el primer crédito fue otorgado bajo cualquier esquema de cofinanciamiento, el mismo debe de haberse liquidado al cien por ciento con la Entidad Financiera.
  • Es imprescindible que el solicitante no esté en proceso de dictamen para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o por incapacidad total, parcial o temporal o que se encuentre en proceso de retiro voluntario conforme a la ley, o presentar descuentos por concepto de pensión alimenticia que impidan amortizar el crédito hipotecario.

Podrás acceder a montos por la cantidad equivalente a tu Saldo en la Subcuenta de Vivienda del SAR, más lo que te preste el Banco.

Este esquema incluye seguros como Desempleo, Vida e incapacidad total y permanente, Daños al inmueble, Daños a los contenidos del inmueble y Responsabilidad Civil y Familiar.

¿Como solicito mi Crédito Respaldados Segundo Crédito de Fovissste?

Estos on los pasos a seguir:

  1. Elige un banco autorizado para integrar tu expediente, originar tu crédito y orientarte en el proceso.
  2. Elige tu vivienda Nueva o Usada para adquisición.
  3. Firma tus escrituras.

Tratándose de créditos cofinanciados, el acreditado deberá de deberá cubrir el cien por ciento de los gastos notariales y registrales correspondientes.

La entrada Crédito Respaldados Segundo Crédito aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Pensionados de Fovissste

$
0
0

Pensionados es un programa del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, en el cual otorga un crédito Fovissste para la adquisición de una vivienda nueva o usada para personas que durante su vida laboral no ejercieron un crédito hipotecario.

Estos créditos se otorgan sólo de manera individual con una tasa de interés aplicable va del 4% al 6% dependiendo del monto de la pensión.

El plazo máximo para la amortización del crédito será de hasta 20 años y el saldo del crédito se actualiza conforme a los aumentos de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Requisitos del Crédito Pensionados de Fovissste

  • No haber obtenido un crédito hipotecario del FOVISSSTE durante su vida laboral.
  • Deberán haberse Pensionado por el régimen del Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • La edad del Pensionado al momento de hacer la solicitud para ser sujeto de un crédito será de los 47 años y hasta los 75 años.
  • Presentarse ante alguna de las ventanillas autorizadas en los Departamentos de Vivienda o Entidades Financieras para registrar su solicitud.

Documentos para acceder al Crédito Pensionados de Fovissste

A la hora de registrar tu solicitud tienes que presentar:

  • Formato requisitado a mano y formado en original por el interesado.
  • Último recibo de la Pensión.
  • Identificación Oficial vigente (credencial para votar con fotografía expedida por el INE, Pasaporte o Cédula Profesional)
  • Credencial de Pensionado.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad).
  • CURP
  • CUV (Cédula Única de Vivienda). En caso de vivienda nueva, deberá ser proporcionada por el vendedor.

Recuerda que este crédito hipotecario requiere de un Seguro de vida, daños y Seguro de Calidad en caso de vivienda nueva 10 años en estructura, 5 años en impermeabilización y 2 años en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.

Los montos del crédito Pensionados están determinados con base en las tablas de montos máximos de crédito, las cuales, contemplan edad del Pensionado y monto de la Pensión.

La amortización del crédito se descontará mensualmente en un 20 % de la Pensión.

Para acceder a tu Crédito Pensionados solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1.  Conoce tu capacidad de crédito.
  2. Registra tu solicitud de crédito en cualquiera de los Departamentos de Vivienda o Entidad Financiera.
  3. Genera tu Expediente. Una vez autorizado tu crédito, acércate a las Entidades Financieras autorizadas por el FOVISSSTE que operen este esquema para integrar tu expediente y originar tu crédito.
  4. Asignación de la Vivienda. Debes verificar que la vivienda esté construida al 100%, que cuente con todos los servicios y avaluó registrado, una vez integrado el expediente y definido el monto del crédito, la entidad financiera lo registrará en el Sistema del FOVISSSTE.
  5. Verificación Final de Importes.
  6. Firma de Escrituras. Recuerda que los honorarios del Notario y gastos de escrituración corren por tu cuenta.

La entrada Crédito Pensionados de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Tradicional del Fovissste

$
0
0

Los derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto tienen disponible la opción de acceder a un crédito FOVISSSTE, para todos aquellos que hayan resultado beneficiados en el sorteo anual.

Crédito Tradicional Fovissste 2019

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) anunció la liberación de siete mil créditos tradicionales más de la lista general de resultados 2019, con lo que suma un total de 22 mil financiamientos en trámite en lo que va del año.

Los siete mil derechohabientes con su crédito aprobado desde el 19 de marzo 2019, cuentan con 20 días naturales para escoger una entidad financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda (hasta el 8 de abril 2019).

Así también cuentan con 60 días naturales para registrar el avalúo en el sistema y efectuar la verificación final de importes (7 de junio) y con 30 días naturales más para que el crédito se firme y se notifique por un notario público ante el organismo (7 de julio).

Los derechohabientes inscritos para solicitar un crédito hipotecario deben sumar mínimo 80 puntos para comenzar con los trámites para adquirir la vivienda.

En este proceso 2019, la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso y número de integrantes de la familia fueron considerados para la asignación de créditos.

A través del proceso de sistema de puntaje 2019, se otorgaron puntos adicionales para maestras, maestros, enfermeras, enfermeros, médicos y policías, además de la oferta y demanda regional y a quienes se encuentran en proceso de descentralización.

Mediante este proceso se otorgarán hasta 34 mil 150 créditos del esquema tradicional por un monto de 23 mil 871 millones de pesos, con una tasa de interés del 4.0 al 6.0 anual (crédito en UMAs), por un monto máximo de un millón 102 mil 525 pesos, lo cual representa un incremento del 4.83 por ciento respecto del 2018.

Para esta convocatoria podrán participar los derechohabientes en activo y que sea su primer crédito hipotecario.

Los interesados deberán efectuar su trámite de inscripción en las organizaciones sindicales que los representan, en las dependencias y entidades donde laboran, en los departamentos de vivienda del Fovissste ubicados en cada Entidad Federativa y, a través de Internet en la página: www.gob.mx/fovissste seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.

El 21 de febrero del 2019, se llevará a cabo el Evento del Puntaje, el cual consiste en ordenar a los trabajadores inscritos de acuerdo al puntaje obtenido (de mayor a menor puntaje, debiendo tener un mínimo de 80 puntos).

Los 15 mil registros que obtengan el mayor puntaje, serán autorizados de manera inmediata y podrán iniciar con la originación de su crédito, el resto serán liberados de manera progresiva de acuerdo a la disponibilidad financiera del Fondo.

Los derechohabientes podrán solicitar un crédito mancomunado con su cónyuge desde el momento de su inscripción, estos créditos se pueden utilizar para la adquisición de una vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, ampliar, reparar o mejorar su vivienda, y la redención de pasivos contraídos por cualquiera de los conceptos anteriores.

Una vez autorizado el crédito se tendrán 20 días naturales para acudir al Departamento de Vivienda o elegir la Entidad Financiera mandataria del Fondo de su elección para iniciar su trámite, posteriormente con 60 días naturales para contar con el avalúo y 30 días naturales para la firma de la escritura pública.

Recuerda que todos los trámites son gratuitos y para mayor información puedes llamar al teléfono 01800 368 4783.

Cambios en el Crédito Tradicional Fovissste

A partir de abril de 2017, el crédito tradicional dejó de otorgarse por medio de un procedimiento aleatorio y pasó a un sistema de puntaje que toma en cuenta aspectos como la antigüedad del trabajador y si es madre de familia, así como la oferta y demanda de vivienda, entre otros.

Características Créditos Tradicionales

El Crédito Tradicional, se otorga para adquisición de vivienda a los derechohabientes del FOVISSSTE, que hayan resultado Ganadores en el Sorteo de Créditos de Vivienda.

El crédito se puede destinar para:

VIVIENDA NUEVA

  • Adquisición.
  • Construcción en Terreno Propio.

VIVIENDA USADA

  • Adquisición.
  • Reparación o Mejoramiento de vivienda.
  • Ampliación.
  • Redención de Pasivos (pago de adeudos hipotecarios con otras Entidades Financieras).

El monto máximo de otorgamiento de crédito, está en función a tu salario básico mensual reportado por tu Dependencia más la cantidad total registrada en la Subcuenta de Vivienda del SAR.

Recuerda que el crédito para un derechohabiente, está en función de su sueldo mensual, que reporta su Dependencia a través del sistema SIRI.

El plazo máximo para el pago del crédito, es de 30 años.

El pago del crédito es del 30% del sueldo básico, éste se realiza a través de nómina.

Las tasas de interés aplicables son:

% SUELDO BÁSICO

  • 4% Si el sueldo básico de cotización es igual o mayor a 1.0 y menor a 2.5 en veces SMMVDF
  • 4-5% Si el sueldo básico de cotización es igual o mayor a 2.6 y menor a 3.4 en veces SMMVDF
  • 5% Si el sueldo básico de cotización es igual o mayor a 3.4 y menor a 3.75 en veces SMMVDF
  • 5-5% Si el sueldo básico de cotización es igual o mayor a 3.75 y menor a 4.15 en veces SMMVDF
  • 6% Si el sueldo básico de cotización es igual o mayor a 4.15 y menor a 10.0 en veces SMMVDF

El saldo del crédito se actualiza, conforme a los aumentos al Salario Mínimo Mensual General Vigente en el Distrito Federal.

Requisitos Créditos Tradicionales

  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Tener como mínimo 18 meses de aportaciones  en la Subcuenta de Vivienda del SAR.
  • Ejercer por primera vez tu crédito del FOVISSSTE.
  • No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario conforme a la Ley.

Seguros en Crédito Tradicional Fovissste

Fovissste requiere para este crédito un seguro de vida, daños y prórroga de hasta 1 año en caso de desempleo.

También un seguro de calidad de vivienda nueva: 10 años en estructura, 5 años en impermeabilización y 2 años en instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.

¿Cómo hago para solicitar un crédito tradicional?

Para acceder a este crédito hipotecario tienes que seguir estos pasos:

  1. Inscribirse al proceso de otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el sistema de puntaje.
  2. Conoce tu capacidad de crédito.
  3. Genera tu Expediente. Elige una Entidad Financiera autorizada para integrar tu expediente y originar tu crédito.
  4. Asignación de la Vivienda. Una vez integrado el expediente, selecciona las opciones que más se adapten a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crédito, condiciones de calidad. Debes considerar: El precio total, Condiciones de pago, Tiempo de entrega, Ubicación exacta. Cuentas 60 días para seleccionar tu vivienda, la cual deberá de estar construida al 100%, con servicios y avaluó registrado.
  5. Firma tus Escrituras: Cuando llegue la fecha de firma de tu escritura, deberás acudir ante el Notario Público y presentar una identificación oficial. Deben estar en el acto de firma la Entidad Financiera como Mandatario del FOVISSSTE y el vendedor. Al momento de la firma de la escritura deberás presentar original y copia legible de Recibo de pago de la última quincena cobrada (Requisito indispensable) y Comprobante de domicilio.

Cuentas con 30 días naturales posteriores para que tu crédito se encuentre FIRMADO y NOTIFICADO por el Notario ante FOVISSSTE.

Crédito Fovissste para reparar vivienda dañada en sismo

El esquema de Crédito Tradicional del Fovissste puede ser utilizado para la reconstrucción, reparación o mejoramiento de vivienda.

Los trabajadores del Estado que ya cuentan con un financiamiento hipotecario aprobado, tienen hasta el 6 de octubre para aplicarlo en la modalidad de reparación.

Los requisitos para solicitar el Crédito Tradicional son ser trabajador del Estado en activo; contar con un mínimo de 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y no encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o en proceso de retiro voluntario.

Todos los derechohabientes con un crédito vigente que cuentan con un seguro de daños, el cual pueden hacer válido en caso de que sus casas hayan sufrido afectaciones a causa de los sismos recientes.

Los interesados pueden llamar al teléfono 01-800-3684-783, o acudir al departamento de vivienda de su entidad para reportar los daños en sus viviendas y recibir información acerca del procedimiento para hacer efectivo dicho seguro.

La entrada Crédito Tradicional del Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.


Créditos Conyugales de Fovissste-Infonavit

$
0
0

El programa conyugal de Fovissste-Infonavit, es un crédito en el que cada Instituto otorga a sus derechohabientes casados, un financiamiento para la adquisición de una vivienda.

De esta manera, los dos organismos se unen conforme a sus propias políticas y ofrecen un crédito hipotecario con la condición que uno de los cónyuges cotice al Fovissste y el otro al Infonavit.

Este producto sólo aplicará a cónyuges, es decir, los solicitantes deberán demostrar la existencia de un vínculo matrimonial (acta de matrimonio) con independencia del régimen conyugal. En el caso de los derechohabiente de FOVISSSTE, no estarán sujeto a sorteo.

Los créditos serán para adquisición en copropiedad de una vivienda terminada nueva o usada, y los montos máximos de crédito de cada Institución estarán determinados por sus correspondientes políticas y se sumaran al 100% de sus capacidades equivalente a Salarios Mínimos (SMMGVDF).

Programa de Financiamiento donde el FOVISSSTE y el INFONAVIT ofrece financiamiento directo para la adquisición de una vivienda Nueva o Usada a Nivel Nacional y no estará sujeto a un Procedimiento Aleatorio y el derechohabiente del INFONAVIT deberá de cumplir con los requisitos del Instituto para que se le otorgue.

Puede ser aplicado a la adquisición de Vivienda nueva o usada y en cualquier parte de la República, sin tope en el valor de la Vivienda ni en el monto del crédito, la garantía hipotecaria será en primer lugar para las dos Instituciones en proporción de los montos que otorguen, con la obligación solidaria del cónyuge.

Montos del Crédito Conyugal

FOVISSSTE

El 100% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda SAR aplica como primer pago, mientras que las aportaciones subsecuentes, amortizan el crédito remanente.

El crédito que otorga el FOVISSSTE será mediante descuentos quincenales del 30% del sueldo básico de cotización. (La tasa de interés va del 4% al 6% dependiendo del nivel salarial del acreditado).

INFONAVIT

El derechohabiente de INFONAVIT la tasa podrá ser del 4 al 6%.

El descuento para el derechohabiente cotizante al INFONAVIT es de acuerdo a las reglas o políticas del Instituto.

Los solicitantes deberán cumplir con las reglas para el otorgamiento de crédito del organismo de vivienda al que cotiza, y la garantía hipotecaria será en primer lugar para las dos Instituciones en proporción de los montos que otorguen.

credito conyugal fovissste

Los requisitos para derechohabientes del Fovissste:

  • Estar casado con un derechohabiente del Infonavit.
  • Estar activo en el sector público (Con el último talón de pago)
  • Haber cotizado 18 meses o más (Al registro de la solicitud declarativo; cuando inicie el trámite de su crédito ante la Entidad Financiera e integre su expediente, deberá comprobar la antigüedad con la constancia de servicios o el crédito se cancelará).
  • No haber recibido un crédito con anterioridad.
  • Que no se encuentre con un crédito vigente (activo) en trámite.
  • Debe presentarse el derechohabiente para la firma de solicitud.

 Requisitos para derechohabientes del Infonavit:

  • Estar casado con un derechohabiente del Fovissste.
  • No haber recibido un crédito con anterioridad.
  • Que cumpla con la puntuación establecida por el INFONAVIT.
  • Debe presentarse el derechohabiente para la firma de solicitud. La solicitud se puede registrar a su elección, en las Entidades Financieras que operan con FOVISSSTE o en cualquier Departamento de Vivienda del FOVISSSTE en la República Mexicana.

 Documentación para el registro de solicitudes (En original y copia).:

  • Acta de Matrimonio (Copia Certificada, para corroborar de un inicio el requisito básico para las dos Instituciones).
  • Identificación oficial (ambos).
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP de ambos derechohabientes.
  • Número de Seguridad Social (Derechohabiente INFONAVIT).

Créditos Hipotecarios Conyugales

InstituciónSub ProductoNombre Comercial del ProductoTasa de interés máxima anual (%)Referencias Comparativas (CAT)Ingreso mínimo mensual del solicitante
Banco Mercantil del NorteVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA FLEXIBLE  COFINAVIT CONYUGAL  5 A 20 Años IXE12.90%14.8%$6,648.25
Banco Mercantil del NorteVivienda FovisssteHIPOTECAMÁS POR MENOS RESPALDA2 CONYUGAL9.49%12.5%$6,648.25
Banco SantanderVivienda FovisssteHIPOTECA 10x1000 FOVISSSTE ALIA2 CONYUGAL PAGOS CONGELADOS10.53%13. 4%$9,000.00
Banco SantanderVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA SANTANDER SELECT COFINAVIT PAGOS CRECIENTES CONYUGAL8.49%11.5%$9,000.00
Scotiabank InverlatVivienda COFINAVIT pesosCOFINAVIT CONYUGALES PAGOS OPORTUNOS10%11.5%$7,500.00
Scotiabank InverlatVivienda COFINAVIT pesosCOFINAVIT CONYUGALES HIPOTECA 7X57.85%9.9%$7,500.00
Banco Nacional de MéxicoVivienda FovisssteRESPALDA2 CONYUGAL (HIPOTECA PERFILES BANAMEX)10.65%12.6%$15,000.00
Banco Nacional de MéxicoVivienda COFINAVIT pesosALIA2 + PLUS CONYUGAL (HIPOTECA PERFILES BANAMEX)10.50%12.6%$15,000.00
Santander HipotecarioVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA 10X1000 COFINAVIT CONYUGAL PAGOS CONGELADOS10.53%13.7%$9,000.00
Santander HipotecarioVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA INTELIGENTE SANTANDER COFINAVIT CONYUGAL13%10.4%$9,000.00
Santander ViviendaVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA 10X1000 COFINAVIT CONYUGAL PAGOS CONGELADOS10.53%13.7%$9,000.00
Santander ViviendaVivienda COFINAVIT pesosHIPOTECA INTELIGENTE SANTANDER COFINAVIT CONYUGAL13.00%10.4%$9,000.00

¿Dónde me puede registrar?

En cualquier Entidad Financiera autorizada que opere para FOVISSSTE, en cualquier Departamento de Vivienda de FOVISSSTE de la República Mexicana u Oficinas Centrales de FOVISSSTE.

¿Tiene algún coste?

Los del Avalúo de la Vivienda que vas a adquirir y parte de los gastos de Escrituración; se recomienda prever el 10% del valor de la vivienda para estos gastos.

¿Y el FOVISSSTE presta para las escrituras?

Sólo aporta el 50% de la elaboración del contrato de Mutuo y el 50% de la inscripción al RPP, mismo que se paga directamente al Notario, impuestos y derechos están a cargo del trabajador.

Opciones de créditos hipotecarios mancomunados

 

Para acceder a tu Crédito Conyugal solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Conoce tu capacidad de crédito.
  2. Ingresa tu solicitud de crédito.
  3. Genera tu Expediente. Una vez autorizado tu crédito, acércate a las Entidades Financieras autorizadas por el FOVISSSTE que operen este esquema para integrar tu expediente y originar tu crédito.
  4. Asignación de la Vivienda. Debes verificar que la vivienda esté construida al 100%, que cuente con todos los servicios y avaluó registrado, una vez integrado el expediente y definido el monto del crédito, la entidad financiera lo registrará en el Sistema del FOVISSSTE.
  5. Verificación Final de Importes.
  6. Instrucción notarial. Una vez asignada la operación a la Notaria Pública, la Entidad Financiera emitirá la carta de autorización para INFONAVIT, la cual se deberá presentar ante el Centro de Servicio INFONAVIT (CESI), para iniciar el trámite de otorgamiento del crédito correspondiente al INFONAVIT.
  7. Firma de Escrituras. Recuerda que los honorarios del Notario y gastos de escrituración corren por tu cuenta.

La entrada Créditos Conyugales de Fovissste-Infonavit aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Fovissste 2020

$
0
0

El FOVISSSTE, creado en 1972, es el organismo que se encarga de otorgar créditos para vivienda a los Trabajadores al Servicio del Estado. Por eso puede acceder a un crédito FOVISSSTE.

El Fondo de la Vivienda, es el Órgano desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuya función es de administrar las aportaciones de las dependencias y entidades públicas, afiliadas al ISSSTE.

Para 2020, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgará 52 mil créditos hipotecarios y para ello cuenta con un monto de 36 mil 500 millones de pesos.

Entre los programas del Fondo para 2020 se ubican Tu Casa en la Ciudad, con el que se busca dar vivienda de calidad dentro de la mancha urbana; Acuerdo y Queda, donde cada trabajador, según sus posibilidades, tendrá una quita y el de cofinanciamiento para créditos.

Registro Crédito Fovissste 2020

El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) amplió seis días el registro de solicitudes de crédito 2020, es decir hasta el 20 de noviembre para realizar el trámite.

Sin embargo, la fecha de liberación de los primeros 15,000 créditos con mayor puntuación se mantiene. Por lo que para el 28 de noviembre, los primeros trabajadores en la lista de prelación podrán iniciar con la ejecución del crédito.

Requisitos para crédito Fovissste 2020

El Fovissste, para calificar y participar en el procedimiento de asignación de crédito, requiere que el trabajador deberá cumplir algunos requisitos.

Entre ellos, tener al menos 18 meses de cotización continua; además de mínimo 80 puntos con base en los siguientes criterios:

  • Bimestres cotizados.
  • Saldo de la subcuenta de vivienda.
  • Edad.
  • Sueldo.
  • Número de miembros de la familia.
  • Oferta y demanda regional de la vivienda.

Para el registro de crédito 2020, el Fovissste otorgará puntos adicionales, en el marco del Sistema de puntaje para designación, a ciertos grupos.

Por lo tanto, maestros, enfermeros, médicos, policías o quienes perciban un sueldo igual o menor a 2.8 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) recibirían este beneficio.

Por otro lado, el Sistema de Puntaje 2020 también incorpora mejoras en beneficio de los trabajadores.

En primer lugar, se destaca la simplificación del plazo para la asignación de vivienda y la verificación final de importes.

Asimismo, plantea un mayor plazo para realizar el proceso. Antes, el trabajador tenía 30 días para la asignación y 60 días para la verificación. En esta ocasión, el acreditado tendrá hasta 90 días para la asignación de su vivienda y verificación final de importes.

También se elimina el plazo perentorio para acudir a la entidad financiera y concluir la fase de “Generación de Expediente”; además, en caso de que la fecha del cierre corresponda a un día inhábil, se recorrerá al día hábil siguiente.

Registro de Crédito Fovissste 2020

Los trabajadores podrán inscribirse vía electrónica en la página de Internet del Fondo o en las oficinas centrales en Miguel Noreña número 28, colonia San José Insurgentes, en la Ciudad de México; o en los departamentos de Vivienda de cada estado, así como en las representaciones sindicales

Asimismo, en caso de dudas, los trabajadores pueden marcar el número telefónico 800 3684 783; también pueden consultar la página webwww.gob.mx/fovissste o las redes sociales.

Descuentos de hasta 40% a sus acreditados

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) lanzará un nuevo programa de descuentos para sus acreditados, los cuales van de 5.0 a 40%, según la antigüedad y condiciones de cada financiamiento.

Fovissste avanzará de la mano con el programa de Infonavit, con el cual también trabajará en el nuevo esquema de créditos entre padre e hijos, concubinos, abuelos, entre otros, con el objetivo de que los derechohabientes tengan una mayor cantidad de crédito, que se traduce en mejor calidad de vida.

Programa de Crédito 2019 del Fovissste

El Programa de Crédito 2019 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE estima otorgar entre 44 mil 960 hasta 52 mil 100 créditos a la vivienda, por un importe de 35 mil 150 millones de pesos, en beneficio de sus derechohabientes.

Dentro de este mismo programa de crédito, para 2019 se otorgarán desde 37 mil 500 hasta 43 mil créditos Tradicionales por un monto de 30 mil 057 millones de pesos (ocho de cada 10 financiamientos que se otorguen serán bajo el esquema Tradicional).

La Convocatoria para la Solicitud de Inscripción para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2019 tendrá como inicio de registro de solicitudes el 24 de enero y concluirá el 6 de febrero del presente año.

Créditos hipotecarios del FOVISSSTE tendrán un incremento en 2019

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE informa que sus esquemas de crédito hipotecario tendrán un incremento a partir de febrero próximo, derivado de la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Vale recordar que el valor de la UMA diaria en 2019 será de 84.49 pesos mexicanos; mensual de 2,568.50 pesos y anual; 30,822.00 pesos.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Los créditos que ofrece el Fondo a los trabajadores al servicio del estado tienen un incremento del 4.83 por ciento en 2019 con relación al 2018.

De este modo, el monto máximo para los créditos Tradicional y Conyugal en el presente año serán de 1,102,525.37 pesos, respectivamente, para Pensionados, el monto máximo de crédito será de 546,246.41 pesos y en el caso del crédito de Aliados será de 299,553.41 pesos.

Estos nuevos montos serán efectivos a partir de los créditos que se otorgarán a partir de febrero del año en curso.

Actualización de la UMA, también incrementa el saldo insoluto de los créditos del FOVISSSTE a partir del 1 de febrero.

El FOVISSSTE informa a sus acreditados que la actualización de la UMA incrementa el saldo insoluto de sus créditos hipotecarios a partir del 1 de febrero.

Por ello, el Fondo les recomienda realizar un pago anticipado -antes de la entrada en vigor de la actualización- sin penalización alguna, lo que ayudará a que el saldo insoluto de sus créditos se incremente en menor medida y que el plazo del compromiso hipotecario se reduzca.

De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación del salario mínimo, a partir del 2017 los créditos otorgados en dicha unidad de medida, se actualizarán con base al incremento que resulte menor entre la actualización del Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) cada que éstos se modifiquen.

Los canales para realizar los pagos son:

  • Vía Internet con tu tarjeta de débito o crédito, el monto mínimo por transacción es de doscientos pesos y el máximo es de 10 mil pesos.
  • En ventanilla bancaria, previa impresión de tu ficha de pago.

Crédito FOVISSSTE y nuevo salario mínimo 2019

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE informó que los créditos de vivienda no serán afectados por el incremento al monto del salario mínimo, ya que se toma como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Conforme al Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación el salario, los créditos tienen como base la cantidad que resulte menor entre la actualización del Salario Mínimo (VSM) y UMA.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó a partir del 1 de enero de 2019, un incremento salarial de 88.36 a 102.68 pesos, así como a 176.72 pesos en algunos municipios de la frontera norte.

Fovissste menciona que los créditos hipotecarios en VSM quedan protegidos ante eventuales incrementos al salario mínimo.

Asimismo, el saldo insoluto de los créditos y la obligación de pago se actualizarán a partir del 1 de febrero del 2019, por lo que se invita a todos los acreditados a revisar su nuevo Estado de Cuenta y obligación de pago.

Crédito FOVISSSTE 2018

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) financiará 55 mil 195 créditos hipotecarios en sus distintas modalidades este año, con una inversión de 35 mil 150 millones de pesos, en beneficio de trabajadores al servicio del Estado.

Del total, 39 mil son Créditos Tradicionales y dos mil 500 para el segundo crédito en este mismo esquema; cuatro mil serán con subsidio; mil 500 con el Crédito Pensionados; mil 600 con Fovissste-Infonavit conyugal, y 500 con Fovissste-Infonavit individual.

Otros cinco mil serán mediante el crédito Alia2 y 175 para el segundo crédito de este mismo esquema; 200 con Respalda2 y 20 para el segundo financiamiento de esta misma modalidad.

De igual forma, entregará 200 con Fovissste en Pesos y 50 para el segundo crédito en mismo esquema; 100 para Fovissste en Pesos Pagos Crecientes y 50 para el segundo crédito, además de 300 para el esquema Fovissste-ISSSFAM Conyugal.

Los derechohabientes en zonas afectadas por los sismos y fenómenos meteorológicos de septiembre tendrán un puntaje adicional para obtener su crédito en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Baja California Sur, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Durante 2018 no habrá alza en las tasas de interés de los créditos y garantiza a los derechohabientes que el rendimiento de su subcuenta se mantendrá al igual que el programa de créditos.

No se incluyen alzas en las tasas de interés para los créditos tradicionales del Fovissste en 2018, por lo que se mantendrán los niveles entre 4.0 y 6.0 por ciento.

Para 2018, una de las acciones más relevantes del instituto es la consolidación del el sistema de puntaje, el cual consideró que es más justo que el anterior que era un procedimiento aleatorio.

Con base en el nuevo sistema ya se liberaron los primeros 10 mil créditos y también ya se trabaja en la asignación para 2018 con una meta de 35 mil. Incluso, hay puntos adicionales para los derechohabientes de los estados afectados por los sismos o por las lluvias, de acuerdo con la capacidad financiera de la institución.

Tasas de interés de Fovissste

El alza en las tasas de interés de referencia del Banco de México (Banxico) no se verá reflejado en las tasas de los créditos que otorga el Fovissste en 2018.

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) mantendrá las tasas de interés de sus créditos hipotecarios en 2018, en beneficio de sus derechohabientes.

Las tasas de interés de los créditos tradicionales del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) fluctúan entre 4.0 por ciento, para trabajadores de ingreso menor, y 6.0 por ciento para quien gana más.

En tanto, las tasas de los créditos de cofinanciamiento (en los que participa la banca comercial) se ubican entre 10.5 y 12 por ciento.

Pago en línea de mi crédito FOVISSSTE

Ya puedes comenzar a pagar con tarjeta de débito o crédito (VISA o MasterCard, excepto American Express), tu crédito FOVISSSTE.

El depósito se ve reflejado en su estado de cuenta en un lapso de 72 horas y los pagos digitales no incluyen ningún tipo de comisión ni cargos adicionales.

Para hacer uso de ella, los acreditados sólo deberán registrar sus datos personales en su nuevo estado de cuenta en la dirección https://nvoedocta.fovissste.com.mx/

A partir de agosto de 2018, los acreditados del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) pueden pagar su crédito hipotecario en línea, con tarjeta de crédito o débito.

Para darse de alta, el trabajador debe tener a la mano el número de su crédito y la Clave Única de Registro de Población (CURP), e ingresar un correo electrónico, además de crear una contraseña.

El acreditado recibirá la notificación de ALTA en su correo electrónico registrado, y con estos elementos podrá ingresar a su cuenta de usuario.

Se recomienda a los acreditados que una vez realizada la aportación correspondiente, imprima o guarde en archivo digital el comprobante de pago.

El monto mínimo por transacción para pagos en línea es de doscientos pesos y el máximo es de 10 mil pesos.

El acreditado puede realizar hasta cuatro transacciones al mes, mismas que no deberán exceder un total de 20 mil pesos mensuales (de manera acumulada).

Se recomienda ejecutar la aplicación en los navegadores Google Chrome e Internet Explorer, siempre y cuando estos tengan activas las ventanas emergentes (pop-ups). La aplicación no funciona con el navegador Mozilla Firefox.

Suspensión del esquema “Respaldados M”

Derivado de las quejas de diversos acreditados, el Fovissste decidió suspender la operación del esquema “Respaldados M” desde el pasado 9 febrero, a fin de tener una mejor atención para sus derechohabientes.

Expuso que el proyecto para la modificación de “Respaldados M” está en marcha a través de una nueva opción que incrementa los niveles de confiabilidad, la cual estará sujeta a la aprobación por parte de las autoridades financieras y de los órganos de gobierno del Fondo.

Cabe destacar que dicho programa de crédito se otorgó a los acreditados del fondo para realizar mejoras, reparación o ampliación de sus viviendas, con un financiamiento por un monto máximo de 80 mil pesos, a un plazo de hasta 30 meses.

En el caso de “Respaldados M”, de 2013 a la fecha, se han realizado más de 81 mil acciones, de las cuales 52 han sido documentadas y objeto de denuncias por fraude y usurpación de identidad.

Respaldados M no se fondea con los recursos propios del Fovissste, por lo que “en este marco se hará una auditoría operacional y legal sobre el programa en cuestión”.

El proyecto para la modificación de Respaldados M está en marcha a través de una nueva opción que incrementa los niveles de confiabilidad, la cual estará sujeta a la aprobación por parte de las autoridades financieras y de los órganos de gobierno del Fondo.

Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios 2017

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) abrió a partir de este miércoles su convocatoria para participar en el Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios 2017.

Dicho registro, que cerrará el 23 de noviembre, servirá para otorgar financiamientos para la compra de vivienda nueva o usada; construcción en terreno propio; ampliación, reparación o mejoramiento, así como para la redención de pasivos contraída por cualquiera de los conceptos anteriores.

Los interesados deberán registrar su solicitud en las dependencias y entidades donde laboran, en los departamentos de vivienda del Fovissste, en las organizaciones sindicales o a través de Internet en la página gob.mx/creditofovissste.

Pueden participar en esta convocatoria los derechohabientes en activo que al momento de la inscripción hayan cotizado al menos 18 meses a su favor, aquellos que no se encuentren ejerciendo una acción de vivienda a través del esquema Respalda2 M, y quienes soliciten el financiamiento por primera vez.

El Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Hipotecarios se llevará a cabo el 8 de diciembre en la Ciudad de México y de manera simultánea en las 31 entidades federativas.

Los resultados se darán a conocer en una lista, donde se les asignará un folio del uno al 15 mil, que podrán iniciar el trámite de su crédito de manera inmediata.

Mientras que el resto de los participantes quedará en espera para que de manera progresiva, con base en la disponibilidad financiera, sean autorizados.

Cabe destacar que los interesados deben de tener seleccionada la casa que desean adquirir, dado que una vez autorizada la solicitud, los derechohabientes contarán con 20 días para designar una entidad financiera y generar su expediente; 40 días para completar la fase de asignación de vivienda y 30 días más para la firma de escrituras.

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) entregará 37 mil 560 millones de pesos, para financiar 112 mil 366 créditos hipotecarios el próximo año.

En conformidad con el acuerdo que la Junta Directiva del ISSSTE aprobó el pasado 8 de septiembre y que publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El texto detalla el Programa de Créditos 2017, donde se especifica que del total de financiamientos aprobados, 39 mil se otorgarán a través del Crédito Tradicional y cuatro mil 116 para un segundo crédito bajo este mismo esquema.

Asimismo, siete mil financiamientos se entregarán con subsidio; mil 500 con Crédito Pensionados; mil 500 con el programa Fovissste-Infonavit conyugal, 500 con Fovissste-Infonavit individual y tres mil 325 para el crédito Alia2 Plus.

Fovissste precisó en un comunicado que en el caso de los segundos créditos, se está a la espera de que las reglas de operación sean publicadas en el DOF.

“En concordancia con la Política Nacional de Vivienda, el Fovissste continúa trabajando para que cada vez más familias de trabajadores del Estado tengan acceso a una vivienda digna, de acuerdo a sus necesidades”.

Consultar información de crédito Fovissste en Internet

Si buscas datos sobre la colocación y avance de créditos Fovissste en sus ocho esquemas y lugares en los que los implementa ya se encuentra en el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) con el fin de fortalecer la oferta articulada de vivienda en el país.

Esta consulta está abierta a todo el público en general, desarrolladores, autoridades estatales, municipales y ciudadanía que quiera conocer esta información en la siguiente dirección de Internet.

Esta base de datos ofrece información de calidad y oportuna a los constructores de vivienda para que tomen mejores decisiones en el sector.

Tipos de crédito FOVISSSTE, los trabajadores tienen estas opciones para elegir:

¿Cómo conseguir un crédito Fovissste?

Muchos de nuestros lectores nos preguntan cuales son los diferentes pasos que deben seguir para conseguir un crédito Fovissste.

Si te interesan los Créditos Tradicionales Fovissste tienes que ser prolijo y cumplir con cada uno de los requerimientos para poder acceder a la financiación de una vivienda. Veamos como conseguir un credito Fovissste.

En primer lugar debes elegir tu vivienda a través del portal del FOVISSSTE podrás analizar la oferta de vivienda nueva, registrada en todo el país.

Allí selecciona las opciones que más se adaptan a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crédito, condiciones de calidad, ubicación y precio.

Después visita los desarrollos donde te interese comprar y aclara todas las condiciones:

  • Precio total
  • Condiciones de pago
  • Tiempo de entrega
  • Ubicación exacta del Conjunto Habitacional o Edificio

Estas condiciones, deberán estar estipuladas en el contrato de compra-venta.

Una vez realizado todos estos acontecimientos, vamos al segundo paso, la formalización del crédito Fovissste. Para ello elige la Entidad Financiera para formalizar tu crédito.

También la empresa constructora o inmobiliaria, puede integrar tu expediente y llevarlo a la Entidad Financiera, sin que esto la exima de darle seguimiento personal a la originación de su crédito.

Para integrar tu expediente deberás mostrar el original para cotejar y entregar copia legible de:

  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  • Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que deberá imprimir e integrar en tu expediente tu Entidad Financiera/Departamento de Vivienda.
  • Solicitud de registro.

Debes haberla recibido cuando te inscribiste, si no, la Entidad Financiera te la facilitará.

Es importante dar seguimiento al trámite de tu crédito. Accesa al portal del FOVISSTE y en el área de consultas, selecciona la opción “Estado de Trámite de tu Solicitud de Crédito”. Solicitar tu contraseña y registrar un correo electrónico a donde se te pueda enviar información, así como tener el número de tu expediente a la mano.

Avaluó

  • Asegúrate que el avalúo se refiera a la vivienda que vas a comprar.
  • No aceptes avalúos de casas que no estén terminadas.
  • En caso de vivienda usada, deberá tener una vida remanente, al menos de 30 años.
  • El avalúo deberá estar vigente y emitido por persona o unidad de valuación facultada por la autoridad correspondiente.
  • El costo del avalúo estará a cargo del derechohabiente.
  • La Clave Única de Vivienda, (CUV), en el caso de vivienda usada es la Entidad Financiera o Departamento de Vivienda quien la tramita, sin costo alguno. En el caso de vivienda nueva, la tramita el constructor o desarrollador, sin costo alguno.

Finalmente llegamos al tercer paso, la firma de escrituras. Una vez que el expediente está completo y se verificó el monto de tu crédito, la Entidad Financiera y el Notario, programarán una fecha de firma, una vez que se publique en la fase de Verificación Final de Importes, la fecha de dispersión de los recursos.

Cuando llegue la fecha de firma de escrituras, debes acudir ante el Notario Público y presentar una identificación oficial. Deben estar en el Acto la Entidad Financiera, como Mandatario de esta institución y el vendedor (Constructor, desarrollador o un tercero)

Deberás mostrar al Notario el original para cotejar y entregar copia legible de:

  • Recibo de pago de la última quincena cobrada. (Requisito indispensable)
  • Comprobante de domicilio.

También puede solicitar tu acta de nacimiento y el de tu cónyuge, así como el acta de matrimonio, si fuera el caso.

Los honorarios notariales, por la formalización del contrato de mutuo y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, se pagarán por mitad entre el FOVISSSTE y tú, de acuerdo con los aranceles aplicables en el D.F. El 50% que a ti te corresponde, puede ser objeto del crédito sin que el monto de éste se incremente, o puedes pagarlo directamente.

Los impuestos y derechos de la escrituración estarán a tu cargo.

El FOVISSSTE solo te otorga el crédito, todo arreglo que celebres con el vendedor, será considerado como un acuerdo entre particulares

Sorteo de Fovissste

FOVISSSTE tiene diferentes opciones de crédito. Sin embargo, el Crédito Tradicional depende de un sorteo.

Recuerda, si tu crédito se autorizó el 19 de enero de 2015, cuentas con un plazo de 30 días naturales para acudir a la Entidad Financiera mandataria del FOVISSSTE y quedar registrado en el Sistema Integral de Originación (SIO) del FOVISSSTE, en la fase de Asignación de Vivienda, es decir si el 18 de febrero de 2015, respectivamente, el trabajador no acuda a la Entidad Financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa); paralelamente, otro derechohabiente de los incluidos en la “Lista General de Resultados”, lo reemplazará en orden progresivo.

Para mayor información acércate al Departamento de Vivienda de tu Entidad o llama si costo al 01 800 3684 783.

Podrán participar los derechohabientes que cotizan al FOVISSSTE en activo y que reúnan los siguientes requisitos:

  • Que al momento de la inscripción sean titulares de depósitos constituidos a su favor en el FOVISSSTE por más de 18 meses, conforme a los Artículos 169 y 179 de la Ley del ISSSTE.
  • Que no hayan obtenido anteriormente un crédito para vivienda con cargo al FOVISSSTE, o en su caso, estar ejerciendo o no haber liquidado una Acción de Vivienda vigente (Respalda2-M).
  • Que registren su solicitud de inscripción a este Procedimiento Aleatorio para el otorgamiento de créditos hipotecarios, organizado por el FOVISSSTE, a través de cualquiera de los medios indicados en el Numeral Tercero de esta Convocatoria.
  • Los derechohabientes que así lo deseen, podrán solicitar crédito mancomunado con su cónyuge, de conformidad con los lineamientos que señalan las “Reglas para el Otorgamiento de Créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”, vigentes.

Los derechohabientes deberán registrar su solicitud de inscripción al Procedimiento Aleatorio por cualquiera de los siguientes medios:

  • En las organizaciones sindicales que los representan
  • En las Dependencias y entidades donde laboran
  • En los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE en todo el país
  • A través de Internet en la página: www.fovissste.gob.mx, seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.

El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna.

El período para el registro de las solicitudes de inscripción será a partir de las 9:00 horas del miércoles 22 de Octubre, a las 18:00 horas del miércoles 5 de Noviembre de 2014 (hora del centro), en las oficinas receptoras. Las Organizaciones Sindicales, Dependencias, Entidades, Departamentos de Vivienda y los propios derechohabientes, podrán llevar a cabo la inscripción vía internet hasta las 23:59 hrs. del mismo miércoles 5 de Noviembre de 2014 (hora del centro).

El Procedimiento Aleatorio se realizará el 18 de Noviembre de 2014 a las 11:00 hrs. (hora del centro), y en forma simultánea en el Distrito Federal y en las 31 Entidades Federativas.

Se otorgarán 34,150 créditos con garantía hipotecaria del esquema tradicional. Los créditos se ejercerán con base en lo establecido en las “Reglas para el Otorgamiento de Créditos para Vivienda de los Trabajadores Derechohabientes del ISSSTE” vigentes y sus modificaciones.

Las solicitudes de inscripción serán individuales y al efecto los interesados deberán contar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: credencial de elector o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

En caso de solicitar un Crédito Mancomunado, el cónyuge deberá presentar la misma documentación señalada en los incisos anteriores.

El solicitante deberá completar el “Formato de Inscripción”, proporcionando la siguiente información:

A. DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE TITULAR:

CURP (según la cédula correspondiente o el indicado en el recibo de pago de su dependencia o entidad)
NOMBRE (nombre(s), apellidos paterno y materno) (*)
GÉNERO (masculino o femenino)
ESTADO CIVIL (casado(a) o soltero(a) )
DOMICILIO (calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, municipio o delegación, entidad federativa).
TELÉFONO DE SU DOMICILIO (Incluir clave de larga distancia, 10 dígitos)
TELÉFONO CELULAR (10 dígitos)
CORREO ELECTRÓNICO

B. DATOS LABORALES DEL SOLICITANTE TITULAR:

DEPENDENCIA O ENTIDAD AFILIADA (denominación oficial) (*)
SUELDO BÁSICO DE COTIZACIÓN QUINCENAL (*)

NOMBRAMIENTO (BASE O CONFIANZA)

NÚMERO DE BIMESTRES COTIZADOS

ORGANIZACIÓN SINDICAL A LA QUE PERTENECE (en su caso)

C. DATOS DE LA VIVIENDA SOLICITADA:

El crédito puede ser ejercido bajo las siguientes líneas:

Adquisición de Vivienda (Nueva o Usada),
Construcción Individual en Terreno Propio,
Redención de Pasivos (Para el caso, el cotizante deberá de ser el obligado principal de la obligación a redimir y no obligado solidario. En el supuesto de que el acreditado se encuentre casado bajo el régimen de sociedad conyugal o el cónyuge sea copropietario del inmueble objeto de la garantía hipotecaria, éste deberá comparecer conjuntamente con el cotizante a la formalización del contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria, otorgando expresamente en dicho instrumento, su consentimiento para la constitución de la garantía hipotecaria correspondiente).
Ampliación, Reparación y/o Mejoramiento de la vivienda.

D. ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO Y POBLACIÓN EN DONDE SE EJERCERÁ EL CRÉDITO.

E. CONDICIONES Y PLAZOS DE OTORGAMIENTO.
Todos los registros participarán en el Procedimiento Aleatorio, cuyo resultado se reflejará en una “Lista General de Resultados”, y se organizarán progresivamente asignándoles de manera aleatoria un folio que irá del número 1 hasta el último participante registrado. Los derechohabientes que obtengan los primeros 34,150 números en la lista de prelación, podrán iniciar el trámite de su crédito de manera inmediata. El resto de los participantes quedará en espera conforme al folio asignado para que de manera progresiva sustituyan renuncias o cancelaciones por cierre de programa.
La “Lista General de Resultados”, será difundida gratuitamente vía Internet en la página: www.fovissste.gob.mx al término del Procedimiento Aleatorio, en la opción “Consulta los resultados del Procedimiento Aleatorio” y/o a través de las representaciones sindicales y nuestros Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE en todo el país.

Para iniciar el trámite de su crédito, el derechohabiente deberá considerar las siguientes condiciones y plazos:
A efecto de iniciar la originación y formalización de su crédito, tendrá un plazo de 30 días naturales para acudir a una entidad financiera mandataria del FOVISSSTE y quedar registrado en el Sistema Integral de Originación (SIO) del FOVISSSTE, en la fase de Asignación de Vivienda.
Si el día 18 de diciembre del 2014, el derechohabiente no acudió a una entidad financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa); paralelamente, otro derechohabiente de los incluidos en la “Lista General de Resultados”, lo reemplazará en orden progresivo.
El FOVISSSTE le otorgará al derechohabiente entrante, a efecto de iniciar la originación y formalización de su crédito; igualmente 30 días naturales para iniciar el trámite, bajo las mismas condiciones establecidas en el punto 1 del presente apartado. A partir del 18 de enero del 2015, en caso de que el derechohabiente no acudiese a una entidad financiera, bajo la base señalada anteriormente, el crédito se cancelará en forma automática (cierre de programa).
Las posteriores asignaciones aleatorias de derechohabientes asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, se llevarán a cabo cumpliendo las condiciones señaladas en los numerales que anteceden, hasta llegar a las metas propuestas para el ejercicio presupuestal 2015.

Los derechohabientes que ocupen los primeros 34,150 números en la lista de prelación , así como los asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, contarán con los mismos plazos, independientemente de los 30 días naturales de los señalados en el numeral 1 de las “CONDICIONES”.
Los derechohabientes que en esta primera etapa estén habilitados para acudir a la instancia originadora o entidad financiera mandataria del FOVISSSTE, e iniciado su trámite, deberán considerar los siguientes plazos:
1.- En los cuatro meses posteriores al cumplimiento de los 30 días naturales referidos en el numeral 1 del apartado “CONDICIONES” de la presente convocatoria; es decir, al 18 de abril de 2015, el crédito deberá estar en la fase de Verificación Final de Importes, registrado en el SIO con una Clave Única de Vivienda (CUV) que corresponda a una vivienda terminada al 100% con avalúo vinculado y, en el caso de vivienda nueva, contar con las ecotecnologías aplicables.
2.- En los 30 días naturales posteriores a la fase de Verificación Final de Importes, el registro del crédito deberá estar FIRMADO y NOTIFICADA la FIRMA por el Notario en el SIO.
3.- A los 30 días naturales posteriores a la notificación de la firma del Notario en el SIO, los créditos deberán de estar revisados por Guarda Valores y dictaminados como correctos.
Los créditos de los derechohabientes que no cumplan con los plazos señalados anteriormente, se cancelarán en forma automática (cierre de programa).
Los derechohabientes asignados de conformidad al procedimiento establecido en el primer párrafo del presente apartado “E”, contarán con los plazos señalados en los numerales que anteceden.
Lo antes expuesto, indica que en el presente Procedimiento Aleatorio, los derechohabientes tienen mayor oportunidad de ser seleccionados para ejercer un crédito.

El monto máximo de crédito solicitado, se obtiene directamente de la información en línea proporcionada por la dependencia o entidad del derechohabiente a través del Sistema SIRI, administrado por CONSAR-PROCESAR y por tanto, el FOVISSSTE no los puede modificar.
El cálculo del monto del crédito se realiza de acuerdo al salario básico mensual, información disponible al momento de la inscripción o registro, por lo que puede variar durante el proceso de Originación del Crédito, hasta antes de la fecha de firma de escritura (en la fase de Verificación Final de Importes).
Crédito Mancomunado. En este caso, el solicitante deberá proporcionar los datos personales y laborales del cónyuge, concubina o concubino conforme se indica en la solicitud de inscripción.

El solicitante podrá obtener un Comprobante de la Solicitud de Inscripción Registrada (requisitada e impresa por el sistema), que indicará el número de solicitud con el que participará en el Procedimiento Aleatorio. En caso de que la inscripción se lleve a cabo en los lugares señalados en el apartado 3 de la presente convocatoria, el representante de éste tendrá la obligación de entregar al derechohabiente el comprobante de la solicitud registrada, dentro de un plazo que no exceda de cinco días hábiles siguientes a su fecha de emisión. Si la inscripción la lleva a cabo, vía internet, el solicitante podrá obtener un comprobante impreso de su registro.
El FOVISSSTE no asumirá ninguna responsabilidad sobre la gestión de representantes o de terceros a nombre del derechohabiente.
El registro de una solicitud, no constituye garantía para que el solicitante se haga acreedor al crédito; es únicamente, un requisito para iniciar el trámite para participar en el mecanismo aleatorio de selección organizado por el FOVISSSTE.

El solicitante debe:

  • Estar activo en el sector, en el momento de la inscripción y hasta la formalización del crédito.
  • Contar con 18 meses o más de aportaciones al FOVISSSTE en el momento de la inscripción.
  • No haber recibido con anterioridad un crédito hipotecario para vivienda del FOVISSSTE, o en su caso, estar ejerciendo o no haber liquidado una Acción de Vivienda vigente (Respalda2-M).
  • Que conoce y acepta las condiciones de la convocatoria.
  • Que todos los datos de la solicitud son verdaderos y en caso de resultar falsos, el FOVISSSTE se reserva el derecho de cancelar la solicitud de inscripción al Procedimiento Aleatorio, o bien si se autoriza que inicie su crédito, éste será cancelado independientemente de la fase de originación que, al momento, se registre.
  • Autoriza al FOVISSSTE a consultar el saldo de la subcuenta de vivienda.
  • No estar en proceso de trámite de pensión, de retiro voluntario o en trámite de dictamen por invalidez o incapacidad total y permanente, o con pensión alimenticia.
  • Haber elegido la modalidad y línea de crédito libremente de acuerdo a sus necesidades.
  • Que la inscripción la hace de manera personal en alguno de los lugares señalados en el numeral 3 de la presente convocatoria “LUGARES DONDE SE PUEDEN REGISTRAR LAS SOLICITUDES” y en caso de delegar la inscripción a un tercero, exime al FOVISSSTE de cualquier dato erróneo consignado en la inscripción.
  • Cualquier trato con un tercero en donde no participe FOVISSSTE, no es responsabilidad de este último intervenir jurídicamente en el mismo.
  • Que al iniciar el trámite de su crédito, el derechohabiente acepta las condiciones y los plazos establecidos en el punto “E” de la Convocatoria.
  • Si al iniciar el trámite de su crédito, existiera un proceso de aclaración de salario, CURP, saldo SAR, nombre o RFC, contará con 4 meses a partir de que la aclaración se notifique en el SIO. Asimismo, ésta deberá resolverse ante su dependencia, entidad y/o PENSIONISSSTE. Para el caso de que la aclaración resultara improcedente o se cumpliera el término señalado, FOVISSSTE llevará a cabo la cancelación automática del crédito en el Sistema.
  • Que en caso de iniciar el trámite de su crédito, deberá acreditar antes de la FIRMA de la escritura haber tomado el CURSO “ASESOR TU CONSEJERO PATRIMONIAL” disponible en la página de INTERNET del FOVISSSTE: http://www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Curso_de_Educacion_Financiera
  • La falsedad en la información y/o declaraciones proporcionadas por el solicitante será causa de la cancelación del correspondiente trámite de inscripción y en su caso, del crédito que se hubiere derivado de la misma, por lo que el derechohabiente deberá verificar que dichos datos sean correctos y correspondan efectivamente al crédito que desea obtener, previamente a la impresión del comprobante de la solicitud registrada que se indica en el numeral décimo de esta convocatoria

Entidades financiaras que trabajan con Fovissste

Un crédito FOVISSSTE puede ayudar a un trabajador de Estado a conseguir la vivienda propia. Por lo tanto, aquellos empleados al servicio del Estado que tienen un préstamo autorizado por el FOVISSSTE, pueden pueden contactar a entidades financieras para la originación de sus créditos.

Sin embargo, para acceder los mejores creditos, los derechohabientes del FOVISSSTE deben escoger bancos que tengan acuerdos con esta entidad.

Por lo tanto, además de conocer las sucursales de bancos en Mexico donde pueden solicitar un crédito, deben en primer lugar, conocer que entidades financieras han suscrito un convenio con FOVISSSTE:

  • ABANCOM, S.A. DE C.V., SOFOM, ENR.
  • BANCO AMIGO (ABC CAPITAL, S.A. DE C.V.)
  • APOYO INTEGRAL INMOBILIARIO
  • BANCO DEL BAJÍO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE
  • BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE
  • BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX
  • BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A
  • BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE
  • CITY HOME, S.A. DE C.V.
  • CREDITO PARA TI, S.A. DE C.V.
  • FACICASA, S.A. DE C.V.
  • FINA SOFOM, S.A. DE C.V.
  • FINCASA HIPOTECARIA S.A DE C.V SOFOM ENTIDAD REGULADA IXE GRUPO FINANCIERO
  • GAMU CONSULTORES, S.A. DE C.V.
  • HIPOTECARIA CASA MEXICANA, S.A DE C.V, SOFOM, ENR
  • HIPOTECARIA CREA MAS, S.A. DE C.V.
  • HIPOTECARIA VÉRTICE, S.A. DE C.V.
  • HIR SOLUCIONES, S.A. DE C.V.
  • HSBC MÉXICO, S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC
  • ING HIPOTECARIA S.A DE C.V SOFOL
  • LI FINANCIERA, S.A. DE C.V.
  • PATRIMONIO, S.A. DE C.V.
  • SCOTIABANK INVERLAT S.A INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE. GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK
  • SOCIEDAD FINANCIERA EQUIPAT, S.A. DE C.V.
  • SOFHOMEX, S.A. DE C.V.
  • SOLUCIONES EMPRENDEDORAS DEL NORTE, S.A. DE C.V, SOFOM ENR

La entrada Crédito Fovissste 2020 aparece primero en Credito Hipotecarios.

Tu Casa en la Ciudad de Fovissste

$
0
0

Fovissste en conjunto que los gobiernos de los estados disponen del programa “Tu Casa en la Ciudad” que se aplica en todo el país que pretende redensificar las ciudades, hacerlas incluyentes y eficientes, promover la cohesión social, además de impulsar la economía de los estados del país y reforzar el potencial urbano y suburbano.

Las viviendas tendrán conectividad, contarán con servicios básicos, áreas verdes y el equipamiento urbano que requieren.

Con Tu Casa en la Ciudad los derechohabientes tendrán acceso a transporte público de calidad, a educación, a empleos, salud y cultura.

En el programa participan los sectores público, privado y social, ya que los estados aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales.

Por su parte, el FOVISSSTE garantiza el 100% de los créditos y organiza y coordina la participación de profesionales reconocidos y eficientes en la proyección de vivienda social de calidad, con identidad y asequible.

La entrada Tu Casa en la Ciudad de Fovissste aparece primero en Credito Hipotecarios.

Crédito Aliados Plus de FOVISSSTE

$
0
0

Con Crédito Aliados Plus del FOVISSSTE puedes adquirir una vivienda nueva o usada, en cualquier parte del país.

Este crédito FOVISSSTE sin sorteo pensado y rediseñado para potenciar el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR de los servidores públicos, cuyas compensaciones sean superiores a su sueldo básico de cotización, lo que les permite una mayor capacidad de crédito con la seguridad de conocer desde el inicio cuanto pagarán sin incrementos futuros para la adquisición de una vivienda nueva o usada.

Diseñado para trabajadores al Servicio del Estado que por el monto de su salario, requieren de un producto que les ofrezca una vivienda acorde al total de sus ingresos y necesidades el ALIADOS PLUS es un crédito hipotecario sin sorteo.

alia2Plus

Las tasas de interés aplicables van del 4% al 6% con posibilidad de mancomunación al 100% para ambos cónyuges que cotizan al FOVISSSTE.

El plazo de amortización hasta 30 años y la actualización del saldo es conforme a la unidad de medida y actualización (UMA).

Se otorga entre el FOVISSSTE y la Entidad Financiera que elijas, puede ser aplicado a la adquisición de Vivienda Nueva o Usada, sin tope en el valor de la vivienda, ni en el monto del crédito y con la posibilidad de mancomunación al 100% para ambos cónyuges.

Adicionalmente, el 100% de tu Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR se aplica como primer pago.

En cuanto a la tasa de interés es fija, será del 4 al 6%, en pesos y con plazos de pago desde 5 hasta 30 años.

¿Qué comisiones y gastos me cobran?

El trámite es gratuito, pero algunos gastos que se genera para la autorización del crédito por parte de la Entidad Financiera son:

  • Comisión por apertura.
  • Comisión por investigación.
  • Avalúo.

¿Cómo son los descuentos de ALIADOS PLUS?

FOVISSSTE: El 100% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda SAR aplica como primer pago, mientras que las aportaciones subsecuentes, amortizan el crédito remanente.

El crédito que otorga el FOVISSSTE será mediante descuentos quincenales de hasta un 5% del sueldo básico de cotización.

Entidad Financiera: El pago del crédito de la Entidad Financiera, se realizará de acuerdo a lo pactado con el trabajador.

Además, incluye seguros de FOVISSSTE: Seguro de vida, daños y prórroga de un año en caso de desempleo.

Entidad Financiera: por Desempleo, Vida e incapacidad total y permanente, Daños al inmueble, Daños a los contenidos del inmueble y Responsabilidad Civil Familiar.

¿Qué instituciones financieras participan?

BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank, HSBC, CitiBanamex y Crédito para ti.

Requisitos ALIADOS PLUS

  • Ser trabajador del Estado en servicio activo.
  • Ejercer por primera vez tu crédito del FOVISSSTE.
  • Contar con 18 meses o más de aportaciones al FOVISSSTE.

La entrada Crédito Aliados Plus de FOVISSSTE aparece primero en Credito Hipotecarios.

Viewing all 59 articles
Browse latest View live